EL CGPJ ABRE NUEVOS EXPEDIENTES A LOS JUECES RUIZ POLANCO Y JOAQUIN NAVARRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto un expediente disciplinario al juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco por una falta grave o muy grve presuntamente cometida al explicar en diversos medios de comunicación por qué había dejado en libertad al presunto narcotraficante y abogado Pablo Vioque.
Asimismo, ha abierto otro nuevo al presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Navarro, por una falta leve y al menos dos más de carácter grave cometidas mediante la publicación de dos artículos, uno en el diario "La Razón" y otro y en la revista dirigida por José Benigno Rei, "Ardi Beltza" ("Oveja Negra"), pendinte de ser clausurada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por facilitar a la banda terrorista ETA la selección de objetivos.
Los hechos que han dado lugar a la apertura del expediente a Ruiz Polanco comenzaron el pasado 4 de mayo, cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, decretó la prisión incondicional del abogado Pablo Vioque por su presunta relación con el alijo de 1.800 kilos de cocaína. El magistrado, encargado del caso revocó así, 24 horas después, la decisión tomada por Ruiz Polanco, quien, como juez de guardia, había ordenado la libertad del letrado, por considerar que no había indicios suficientes contra él.
Tras la decisión de Dívar, el juez de la Audiencia Nacional Ruiz Polanco realizó declaraciones a diversas emisoras de radio en las que explicaba las razones por las que había dejado en libertad a Vioque.
Sus manifestaciones públicas, según la Comisión Disciplinaria del CGPJ, podrían ser constitutivas deuna falta de revelación por el magistrado de hechos o datos conocidos en el ejercicio de su función.
Para la mencionada comisión, la falta disciplinaria podría ser muy grave si tal revelación causó perjuicio a la tramitación del proceso en el que presuntamente está implicado Vioque; de lo contrario, sería de carácter grave.
Las faltas muy graves están castigadas con sanción de traslado forzoso, suspensión de hasta tres años o separación el servicio, mientras que las graves están penadas con multade entre 50.000 y 500.000 pesetas.
José Luis Calvo Cabello, magistrado de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, será el encargo de instruir el expediente abierto a Ruiz Polanco, con el fin de averiguar exactamente qué falta ha podido cometer el mancionado magistrado y qué sanción le corresponde.
NUEVO EXPEDIENTE
Por otra parte, la Comisión Disciplinaria ha decidido abrir otro expediente disciplinario al presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Navarro,por dos artículo, uno publicado en el diario "La Razón" y otro en la revista dirigida por José Benigno Rei, "Ardi Beltza" ("Oveja Negra").
Para la Comisión Disciplinaria, el artículo titulado "Una revista ejecutada", publicado en el diario "La Razón" el pasado 5 de abril, en el que criticaba al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por anunciar el cierre de la revista "Ardi Beltza", podría ser constitutiva de una falta leve de desconsideración con un igual en el orden jerárquico judicial.
La Ley Orgánica del Poder Judicial (CGPJ) establece que las faltas leves serán castigadas con una amonestación, con una multa de hasta 50.000 pesetas o con ambas sanciones.
Asimismo, la Comisión Disciplinaria considera que unas manifestaciones de Navarro arremetiendo contra fiscales y superiores de la Audiencia Nacional, que fueron publicadas en el número de diciembre de "Ardi Beltza" pueden ser constitutivas de dos o más faltas graves de falta de respeto hacia otros miembros de la carrera judicial. Para averiguar si la gravedad de sus palabras son susceptibles de una sanción, la Comisión Disciplinaria ha nombrado instructor del expediente a Angel Calderón, magistrado de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo.
DOS MESES MAS
Por otra parte, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Inés Huerta ha prorrogado dos meses más la instrucción del expediente abierto a Navarro por una entrevista publicada en el diario "Gara", en la que arremetía contra el presidente del Gobierno, Jsé María Aznar, contra el entonces ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, según ha podido saber Servimedia.
Para la instructora de este expediente, Navarro debía ser sancionado sólo por una falta leve consistente en criticar a Garzón, ya que consideraba que sus palabras sobre Aznar y Mayor Oreja se enmarcaban dentro del derecho a la libre expresión. Sin embargo, la Comisión Disciplinaria no estuvo de acuerdo con la propuesta y le ordenó querealizara una nueva proposición para castigar al mencionado juez también por dos faltas graves.
En la entrevista publicada en el diario "Gara", Navarro se refería a la afirmación del presidente del Gobierno, José María Aznar, de que "un terrorista es siempre un terrorista", aunque sea un menor de edad.
"Es propia de un terrorista [...] Es una gran barbaridad y propio de un señor que no tiene ni idea de lo que es el Derecho", dijo Navarro en la mencionada entrevista, en la que arremetía contra Garón por la investigación sobre el entramado terrorista ETA-KAS, al tiempo que afirmaba que entre el magistrado y el entonces ministro del Interior existía una "unidad hipostática".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2001
V