EL CGPJ ABRE EXPEDIENTE AL JUEZ NAVARRO POR LA ENTREVISTA A "GARA"

- Remite el texto a la Fiscalía General del Estado por si fuera constitutivo de un delito de injurias

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy abrir un expediente discilinario al presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Navarro, por dos faltas graves y otra leve, en relación a una entrevista concedida al diario "Gara" sobre la situación en el País Vasco.

En dicha entrevista, publicada el pasado 16 de noviembre, Navarro se refería a la afirmación del presidente del Gobierno, José María Aznar, de que "un terrorista es siempre un terrorista", aunque sea un menor.

"Es propia de un terrorista", dice Navarro en la mencionada entreista. "Es una gran barbaridad y propio de un señor que no tiene ni idea de lo que es el Derecho".

Además, Navarro criticó al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por la investigación sobre el entramado terrorista ETA-KAS y afirma que entre el magistrado y el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, existe una "unidad hipostática".

Según informaron hoy fuentes del CGPJ, la Comisión Disciplinaria considera que lo que dijo Navarro del presidente del Gobierno, José María Aznar, y del ministo del Interior, Jaime Mayor Oreja, son constitutivos de una falta grave cada una, que están sancionadas con multa de entre 50.000 y 500.000 pesetas.

En cuanto a lo que manifestó Navarro acerca de Garzón, la Comisión Disciplinaria sostiene que es una falta leve, castigada con sanciones que van desde la mera amonestación hasta una multa de 50.000 pesetas, según establece la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El expediente abierto a Navarro deberá ser instruido por un juez, quien deberá realizar las dligencias que considere oportunas y proponer la sanción que considere más adecuada para el presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid.

Asimismo, la Comisión Disciplinaria ha decidido remitir la entrevista publicada en el diario "Gara" a la Fiscalía General del Estado, por si las manifestaciones contenidas en ella fuesen constitutivas de un delito de injurias o calumnias, previsto en el artículo 504 del Código Penal.

No es la primera vez que el CGPJ abre expediente discipinario contra Joaquín Navarro. De hecho, el 4 de noviembre de 1998, el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados le impuso una multa de 600.000 pesetas por varios artículos periodísticos.

En dichos artículos, Navarro criticó a los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón e Ismael Moreno por su actuación en el "caso Sogecable", así como a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
VBR