Elecciones 23-J

El CGE pide a los políticos que la sanidad “no sea moneda de cambio” en las “previsibles negociaciones” tras el 23-J

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) pidió este lunes a los políticos que la sanidad “no sea ni moneda de cambio ni arma arrojadiza en las disputas políticas” ni ante “previsibles negociaciones” tras los resultados de las elecciones generales del 23-J.

En declaraciones a Servimedia, el CGE aseguró que ante los resultados de las elecciones generales celebradas ayer, las enfermeras pidieron “a las fuerza o fuerzas políticas que conformen el Gobierno central y, en general, a todos los actores políticos, ante las previsibles negociaciones que se avecinan, que la sanidad no sea ni moneda de cambio ni arma arrojadiza en disputas políticas”.

Desde el Consejo General de Enfermería señalaron que “el Gobierno democráticamente elegido debe tener como eje el fortalecimiento de los pilares de nuestra sociedad como la sanidad, la educación y los servicios sociales”.

En concreto, añadieron, “en materia sanitaria tiene ante sí el reto de implementar cambios importantes en el propio sistema y en el rol de los profesionales, afrontar la cronicidad o actualizar leyes obsoletas que impiden el avance profesional y perjudican a los pacientes”.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2023
ABG/clc