CEUTA. MATILDE FERNANDEZ HACE UN LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD Y A LA TOLERANCIA, PARA ENCONTRAR SOLUCIONES AL CONFLICTO

MADRID
SERVIMEDIA

La ex ministra de Asuntos Sociales y actual diputada socialista, Matilde Fernández, hizo hoy un "llamamiento a la responsabilidad, a la tolerancia y al respeto de todos" para encontrar vías de solución al conflicto creado en Ceuta, a raíz de los incidentes entre la policía y más de un cetenar de inmigrantes africanos.

En declaraciones a Servimedia, Matilde Fernández criticó las manifestaciones públicas sobre este asunto por parte del alcalde de Ceuta, Basilio Fernández, quien ha amenazado con utilizar "todos los medios" para expulsar a los inmigrantes e incluso ha solicitado la intervención del Ejército.

Matilde Fernández, que es la responsable de Política Migratoria del PSOE, censuró la actitud del regidor ceutí y la comparó con las soluciones adoptadas por el alcalde de Marbela, Jesús Gil, en relación con los mendigos. "Cuando iban mendigos a la ciudad", explicó, "los metía en un coche o en un tren y trasladaba el problema al alcalde de otro municipio".

A su juicio, la solución a situaciones como la creada en Ceuta pasa necesariamente porque todas las partes hagan un esfuerzo de responsabilidad para resolver un problema que, a su modo de ver, lleva mucho tiempo creciendo, en parte por el retraso de la Administración a la hora de resolver los expedientes y por la poca colabración que en ocasiones manifiestan las autoridades marroquíes.

Matilde Fernández recordó que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado deben velar no sólo por la seguridad de los españoles, sino también por la de cualquier persona que pretenda vivir en nuestro país.

En su opinión, Ceuta debe contar con albergues o casas de acogida "dignos" y en este sentido apuntó la conveniencia de que se utilicen instalaciones militares que en la actualidad están abandonadas para dar alojamiento a los inmirantes.

Igualmente, pidió a los inmigrants que no destruyan u oculten su documentación para de esta forma intentar obtener el estatus de refugiado. "Hay que pedirles que no hagan eso y hay que reclamar a la Administración que resuelva rápidamente los expedientes pendientes, para facilitar a los inmigrantes la residencia y un puesto de trabajo cuando cumplan todos los requisitos legales", indicó.

La dirigente socialista señaló que en la actualidad hay algo más de un millón de españoles que residenfuera del país "y nosotros", precisó, "no pasamos del medio millón, por lo que no debemos creer que estamos haciendo un esfuerzo muy grande con los inmigrantes que tenemos, ya que otros países están haciendo un esfuerzo mayor que nosotros".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1995
M