CEUTA. EL CONSUL ESPAÑOL EN NADOR NIEGA LOS SOBORNOS QUE DENUNCIA LA ASOCIACION DE INMIGRANTES MARROQUIES

MADRID
SERVIMEDIA

El cónsul general de España en Nador (Marruecos), Antonio Alvarez, rechazó hoy rotundamente, en declaraciones a Servimedia, que funcionarios de su consulado cobren dinero por admitir a trámite las solicitudes de visados del contingente de trabajo de 1994, como ha denunciado la Asociación de Inmigrantes Marroquíes (AIM), y aseguró que si fuese así se enteraría.

Alvarez, que calificó de "totalmente vaga, muy grave e infundada" la denuncia hecha hoy por la AIM, manifestó queel consulado español en Nador en "muy pequeño", con lo que él mismo puede ejercer un control directo de todas y cada una de las actividades que se realizan allí.

"Si verdaderamente un funcionario estuviera cobrando, lo sabría yo y todo el mundo que está haciendo las colas (para solicitar el visado), y pondría todo lo que estuviera en mi mano para hacer que esa situación terminase y depurar responsabilidades", dijo.

Tras recordar que las solicitudes de visado son gratuitas, aseguró que no se han rcibido ningún tipo de denuncias en este sentido en el consulado, donde se investigan todas las denuncias que se presentan.

Explicó que no puede darse ese caso, ya que, para el contigente de 1994, la única función que cumplen los consulados de España en el extranjero es admitir a trámite las solicitudes de visado y expedir el de aquellas personas que figuran en las listas enviadas desde Madrid por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Alvarez señaló que para los visados del contingente de trabajo s forman grandes colas, donde es posible que personas ajenas al consulado se aprovechen de aquellos que ignoran que la admisión a trámite de este documento es gratuito.

Antonio Alvarez recomendó a los marroquíes que si son objeto de algún tipo de coacción a la hora de solicitar el visado, lo pongan en conocimiento del consulado para que éste abra la oportuna investigación, que, por otro lado, "es constante, porque aquí se tiene un enorme cuidado con estas cuestiones".

"Parece que hay gente que no e gusta esperar las colas y, por lo tanto, prefiere hacer denuncias completamente falsas y muy irresponsables, puesto que afectan al honor y a la dignidad de funcionarios que están aquí trabajando mucho para poder dar ese servicio, haciendo incluso horas extraordinarias", dijo.

Por su parte, fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID) manifestaron a Servimedia que, aunque no han recibido una denuncia formal a este respecto, se pondrán en contacto con el cónsul general de España en Nador par hablar de ello, si bien indicaron que "no parece muy creíble".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
VBR