CEUA Y MELILLA. EL 33 CONGRESO DEL PSOE DEBATIRA EL PELIGRO DEL FUNDAMENTALISMO, QUE LLEGA "MUY CERCA" DE AMBAS CIUDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 33 Congreso del PSOE debatirá el problema del fundamentalismo, que ha llegado "muy cerca" de Ceuta y Melilla, según se recoge en una enmienda presentada por los socialistas cordobeses al apartado 3.41 de la ponencia marco.
En ese apartado se recoge de forma muy genérica la necesidad de que España coopere con América Latina y el Mediterráneo, "especilmente el Magreb", por razones no sólo de solidaridad, sino de interés de España.
Debajo de esas palabras se esconde la doctrina oficial de los gobiernos de los Doce, de que es mejor contribuir a desarrollar en norte de Africa que tener que soportar en pocos años una oleada de inmigración aún mayor que la del último tramo de los 80.
No obstante, la Agrupación provincial de Córdoba ha introducido una enmienda en que pretende especificar el por qué de ese interés de España: nacionalismos con probleas de lengua vernácula y autodeterminación y "la expansión fundamentalista en El Magreb que ha llegado muy cerca de las ciudades de Ceuta y Melilla, lo que podría convulsionar la construcción de Europa".
Además, Badajoz y Cádiz ha presentado sendas enmiendas al apartado 3.43, en las que piden que la ponencia marco especifique el trato de favor que se debe dar a Marrueco en cooperación económica.
La Agrupación de Badajoz propone "la creación de una línea Presupuestaria en los fondos comunitarios qe fomenten la cooperación con Marruecos, semejante a la de los países de la Cuenca Mediterránea".
Por su parte, Cádiz pide un programa Europeo que fomente la cooperación con el Reino Alauita, "semejante a los existentes con los países de la Europa del Este". La Federación Socialista Madrileña ha presentado una enmienda de este tenor, pero habla de una más genérica "cooperación con El Magreb".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1994
G