TRANSPORTISTAS

CETM PIDE A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD QUE GARANTICEN A LAS EMPRESAS QUE LO DESEEN SEGUIR TRABAJANDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) reclamó hoy la máxima colaboración del Ministerio del Interior y las Fuerzas de Seguridad autonómicas y del Estado para garantizar tanto la libre prestación de los servicios de transporte, por parte de aquellas empresas que lo deseen, como la seguridad de vehículos y conductores.

Esta organización calificó hoy de "primer avance" las propuestas que el Ejecutivo presentó hoy a las organizaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), con quienes reanudó hoy las negociaciones.

Entre ellas, destacó las propuestas del Ministerio de Trabajo de aplazar el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social durante un año, incluyendo la posibilidad de diferir en el tiempo dicho pago; reducir cerca de un 4% de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social para el ejercicio 2009; y solicitar a la Agencia Tributaria máxima sensibilidad respecto a la aplicación de la dieta pernocta mientras se modifica la normativa en vigor.

También resaltó la importancia de medidas planteadas por el Ministerio de Economía y Hacienda, como la defensa de la fiscalidad mínima de los hidrocarburos en España frente a la Unión Europea; la bonificación del 50% de las cuotas del IAE; la reducción del impuesto sobre las primas de seguros; poner en marcha actuaciones para agilizar la devolución del IVA; analizar las vías posibles de modificación de la normativa de la dieta pernocta; y mejorar aspectos técnicos de la Orden de Módulos.

Asimismo, CETM condenó los "actos de barbarie tales como rotura de lunas, pinchazo de ruedas, agresiones a conductores, etcétera" que se están produciendo.

Esta tarde tendrá lugar una reunión con las Organizaciones de empresas cargadoras, a las que la CETM "transmitirá con contundencia la necesidad de que se involucren en las medidas que afectan a la mejora de sus relaciones comerciales con las empresas de transporte, de cara a adoptar en el mercado de transportes los acuerdos que se alcancen en la mesa de negociación".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
S