LA CETM ASEGURA QUE LA MAYORIA DEL SECTOR ESTA SECUNDANDO LA HUELGA
- Representantes de la confederación se reúnen hoy con Fomento para buscar una salida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) aseguró esta mañana que las movilizaciones de los transportistas están teniendo una importante repercusión, si bien apuntaron que "todavía es muy pronto" para evaluar el alcance del paro.
Fuentes de la CETM indicaron a Servimedia que se han producido incidencias "aisladas" y que la mayoría de los trabajadores están secundando la huelga de carácter indefinido.
Asimismo, señalaron que esta mañana mantienen una reunión en el Ministerio de Fomento que podría ser decisiva para continuar o desconvocar el paro.
"Los transportistas llegamos a la reunión con la intención de alcanzar un acuerdo, pero hay que esperar a ver lo que está dispuesto Fomento a ceder", manifestaron.
Según la CETM, en el Centro de Transportes de Madrid (Villaverde-Vallecas) están actuando piquetes informativos, así como en la carretera M-50 a la altura de Arroyo Culebro. Por su parte, los centros de transportes de Coslada y Arganda del Rey están paralizados.
En Cantabria el paro es "total", según la confederación, de forma que Mercasantander y los polígonos industriales no registraban actividad a primera hora de la mañana. En Zaragoza, la CETM asegura que el seguimiento del paro es "casi absoluto".
En Albacete y Murcia, según los transportistas, no circulan camiones, al igual que en la carretera N-301 dirección Andalucía. En todas las provincias andaluzas el seguimiento del paro es del 100%, sin ningún tipo de incidentes.
Por otra parte, la provincia de Badajoz está "completamente parada" y únicamente prestan servicio los camiones de obras públicas, aseguran los convocantes.
En cuanto a incidentes, en Cantabria se han registrado varios pinchazos a camiones. Asimismo, Mercasantander ha advertido de que mañana puede quedar desabastecido.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
F