LA CESM QUIERE QUE EL PACTO POR LA SANIDAD RECOJA UN AUMENTO DE 2 PUNTOS EN EL PIB PARA SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) quiere que el pacto por la Sanidad recoja un aumento de dos puntos en el Producto Interior Bruto (PIB) para mejorar la asistencia sanitaria en España.
Ésta es una de las propuestas enviadas por la citada confederación al Ministerio de Sanidad y Consumo para el pacto por la Sanidad.
Los sindicatos médicos proponen también que los presupuestos que las CCAA reciben del Estado sean finalistas, "es decir que si los fondos se reciben para la Sanidad, se dediquen a ello y no a hacer carreteras". apuntan.
También sugieren que los ciudadanos participen más en el control de algo que es de todos, y que paralelamente contribuyan al sostenimiento del servicio público mediante la adopción de hábitos saludables que prevengan las enfermedades más comunes.
Por otra parte, la CESM quiere que el Consejo Interterritorial de Salud, que reúne al ministro de Sanidad y a los representantes autonómicos de las CCAA, actúe en adelante como el consejo de administración de la empresa pública sanitaria, lo que se traduciría en que sus decisiones sean vinculantes para todas las comunidades autónomas, al menos, en los aspectos que se consideren más importantes.
Por otra parte, los sindicatos médicos piden un marco común para todos los facultativos, particularmente en salarios y condiciones de acceso y promoción profesional, para conseguir, entre otros aspectos, "una libertad efectiva de circulación" por todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) y evitar, por tanto, que los profesionales se vayan a trabajar fuera de España.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2009
R