LA CESM PODRIA INICIAR "MEDIDAS DE PRESION" EN 1997 SI EL INSALUD INCUMPLE EL ACUERDO QUE CERRO LA HUELGA DE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) amenazó hoy con iniciar "medidas de presión", a partir del 1 de enero de 1997, si el Insalud continua incumpliendo el acuerdo firmado el 22 de septiembre de 1995 y qe cerró la huelga de los médicos de hospitales.
Según explicó Tomás Toranzo, presidente del sector hospitalario de la CESM en el área del Insalud, a partir del mes de enero del próximo año la Administración no podrá contar con los médicos en la organización de los hospitales, incluso "nos plantearemos otras medidas de presión".
Toranzo explicó que existen discrepancias en la interpretación del acuerdo, "que el Insalud ha pretendido renegociar", dijo. La solución, a juicio del sindicato, es buscarun mediador que deje claro los compromisos por ambas partes.
El vicesecretario general de la CESM, Carlos Almoina, señaló que los médicos han cumplido su parte del compromiso, mejorando la actividad de los hospitales, como lo demuestra que mientras el número de ingresos creció un 6,52 por ciento, las estancias sólo lo hicieron en un 0,09 por ciento y el índice de rotación en un 2,90 por ciento.
Según la comparación realizada por la confederación sobre los datos del primer trimestre de 1995 y el d 1996, recogidos en los hospitales, la suspensión de cirugía programada pasó del 5,88 por ciento al 4,90 por ciento y el número de intervenciones aumentó un 20,58 por ciento.
La CESM estudiará en la próxima semana su participación en la huelga general convocada para el día 11 de diciembre.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1996
EBJ