LA CESM EXIGE A SANIDAD QUE PROTEJA A LOS MEDICOS FRENTE A LAS DENUNCIAS DE LOS PACIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asamblea de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) exigió al hoy Ministerio de Sanidad y Consumo que adopte las medidas necesarias para proteger a los médicos frente a las denuncias de los pacientes.
Las últimas sentencias condenatrias contra facultativos, especialmente la pronunciada hace unos días por el Tribunal Supremo contra una anestesista de Asturias que no realizó una prueba de alergia, "están causando una profunda alarma entre los facultativos españoles, que se consideran desprotegidos e indefensos".
Los miembros de la asamblea de representantes autonómicos de la CESM acordaron promover asambleas y actos informativos durante los próximos días en los centros sanitarios para protestar ante el actual clima de indefensióntrasladar su descontento a las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas.
Según el sindicato, tan sólo los médicos que trabajan en la sanidad pública catalana y vasca gozan de un seguro de responsabilidad civil sufragado por sus servicios de salud, "mientras que en el resto del país la desprotección es total".
"Afortunadamente", añade el comunicado, "sólo el 5 por ciento de las reclamaciones culminna en sentencia condenatoria, pero ello no es óbice para que la práctica totalidad de los médcos sientan hoy que una espada de Damocles pende sobre su actividad profesional".
También denuncia la falsa promesa de la ministra Angeles Amador, que en una reunión mantenida el pasado 2 de febrero con responsables de este sindicado se comprometió a encontrar una solución rápida a este problema en toda la sanidad pública.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1994
EBJ