LA CESM CRITICA L POLITICA "ECONOMICISTA" DEL INSALUD Y DENUNCIA LA CRISIS DE LOS HOSPITALES DE SU RED

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Vicente Garcés, denunció hoy en Madrid la política "economicista" seguida hasta ahora por la Dirección General del Insalud, que no cuenta con el presupuesto necesario para atender la actual demanda asistencial.

Garcés, que presentó el estudio "Crisis Hospitalaria. Presente y Futuro de los Hospitales Españles", criticó también los métodos del actual responsable del Insalud, José Luis Temes, "que funciona por medio de circulares, como las que limitan el número de recetas a los médicos".

Respecto a la eliminación de las listas de espera de 60.000 pacientes, Vicente Garcés indicó que es un "bódrio", que "enmienda la plana a la propia ministra de Sanidad y tira por tierra un estudio bastante ecuánime realizado por Marcos Peña en 1991".

El responsable de la CESM aseguró que las listas de espera es un tibuto más que tiene que pagar el actual Sistema Nacional de Salud, "que debería despolitizarse, profesionalizar su gestión e invertir, al menos, un punto más del PIB en su financiación; de lo contrario, habrá que estudiar si el sistema vale o hay que sustituirlo".

Vicente Garcés informó que la Comisión de Racionalización del Trabajo Médico Hospitalario, promovida por la Administración e integrada por responsables del Insalud, de hospitales y de organizaciones profesionales, ha llegado a la conclusión e que los hospitales están deshumanizados, que han descendido las inversiones y que el actual modelo ha apartado de la gestión a los médicos.

Ante la deshumanización, la CESM propone la creación de la figura del médico responsable (médico-tutor) en grandes centros hospitalarios, que siguiera al paciente desde su llegada hasta que se produzca el alta "para conseguir devolver la confianza en estos profesionales".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
EBJ