CESINES SANTANDER. EL BANCO TACHA DE "ABSURDAS" LAS IMPUTACIONES A BOTIN Y EL RESTO DE DIRECTIVOS Y PIDE EL CIERRE DE LA CAUSA
- Recuerda a la juez que cuando fiscal y acusación piden el sobreseimiento, la norma establece que se cierre la investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios jurídicos del SCH recurrieron hoy el auto de la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios que consideró imputados-responsables del caso de las cesiones de crédito del Banco Santander a Emilio Botín y otros cutro directivos de la entidad. El recurso considera "absurdas" algunas de las imputaciones de la juez a los directivos del Santander y pide el archivo de la causa.
En un escrito firmado por los letrados Gonzalo Rodríguez Mourullo y Horacio Oliva, al que tuvo acceso Servimedia, el banco echa por tierra, una a una, las imputaciones que la juez realiza sobre los ex dirigentes de la entidad bancaria y considera además que el auto de Teresa Palacios incurre en una "manifiesta nulidad".
Según explica elescrito, la nulidad radica en que no se ha permitido al banco personarse en las 138 piezas judiciales separadas en las que se investiga a otros tantos titulares de las cesiones de crédito y ahora, en su último auto, la juez asocia "el devenir de estas piezas separadas" con sus imputaciones a los directivos del banco.
Todo ello conduce a que "el súbito cierre" de la causa "tiene su base en las piezas separadas en las que se nos ha negado la personación, se ha impedido al Banco intervenir en parte de lacausa en la que justamente se pretende fundar ahora la imputación. La indefensión que todo ello produce no puede ser más evidente", dice el recurso.
"Si lo que ahora se nos imputa es una participación en los delitos fiscales que supuestamente se acreditan en las piezas, cómo es posible que se nos haya denegado la personación en las mismas", se queja el Banco.
MAS DE 10 AÑOS
Por otra parte, el Banco recuerda a la juez que, según la normativa vigente, cuando en una causa piden su sobreseimiento e fiscal y acusador particular (el abogado del Estado en este caso), el juez debe acordarlo, sin más.
"No tiene ningún sentido continuar un procedimiento cuanto tanto el Ministerio Fiscal, representante de la legalidad, como la acusación particular, representante del perjudicado, han solicitado el sobreseimiento", aclara el recurso.
El recurso arremete contra la duración de la instrucción y lamenta que, después de más de 10 años de instrucción, el auto de la juez Palacios "es incapaz de concretar a imputación, limitándose a la referencia genérica a dos calificaciones incompatibles, la induccion y la cooperación necesaria".
ABSURDO
Los letrados del SCH se preguntan qué presión pueden ejercer Emilio Botín y el resto de dirigentes del banco sobre los clientes de las cesiones de crédito cuando ni siquiera les conocen ni tienen trato con ellos y cómo se puede creer que algún trabajador del banco se dedicó a hablar con ellos para decirles que no debían declarar su dinero a Hacienda. "Esta imputacin es sencillamente absurda", dice el escrito.
Respecto al delito fiscal, el Banco recuerda que, en todo caso, la infracción cometida por los clientes fue "previa a la intervención del Banco".
En cuanto a la falsedad documental, el Banco asegura que, de ser posible, habría prescrito pero que, en todo caso, no puede existir. De caber una posibilidad, se trataría de una falsedad ideológica, si bien tampoco puede considerarse de este tipo los documentos que el banco remite a la Agencia Tributaria.
En resumen, los hechos que la juez imputa a Botín y a los altos cargos del Santander no son, según el recurso, constitutivos de delito alguno, ni de participación en delitos contra la Hacienda Pública, ni de falsedad documental ni ningún otro.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2002
C