CESID.EL JUEZ MILITAR MANTIENE A PEROTE EL ARRESTO DOMICILIARIO TRAS TOMARLE DECLARACION POR LOS NUEVOS DOCUMENTOS DEL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l juez togado militar Jesús Palomino acordó hoy mantener la situación de arresto domiciliario en que se encuentra el coronel Juan Alberto Perote tras tomarle declaración en relación a la difusión de nuevos documentos del CESID sobre la guerra sucia contra ETA que supuestamente sustrajo el ex agente, según confirmó su abogado, Jesús Santaella.
Perote, que se encuentra en arresto domiciliario desde que el pasado 15 de julio el juez Palomino revocó su prisión incondicional, compareció ante el magistrado or espacio de unas dos horas durante las que fue interrogado sobre los nuevos documentos del CESID difundidos por la prensa la pasada semana que supuestamente implican al Gobierno en 7 asesinatos cometidos por los GAL.
Al parecer, dichos documentos figuran en la lista de 1.200 microfichas que el coronel supuestamente sustrajo cuando abandonó el CESID en 1991, algunos de los cuales devolvió dos meses más tarde.
Al término de la declaración, sobre la que se especuló que podría inducir al juez Palomno a ordenar de nuevo el ingreso en prisión de Perote, Santaella precisó que el ex agente había sido preguntado en concreto sobre un documento del CESID relativo a la muerte de la etarra Lucía Urigoitia que la pasada semana publicó "El Mundo".
Dicho documento, supuestamente elaborado por Perote cuando era jefe de la Agrupación Operativa del CESID, señalaba la posible manipulación de las pruebas judiciales por parte de la Guardia Civil relativas a la muerte de Urigoitia, ocurrida durante la desarticulaión por parte de la Benemérita del "comando Donosti".
En este sentido, Santaella afirmó que el ex agente del CESID declaró al juez Palomino "que tal información no mereció gran fiabilidad en el centro, según recuerda".
El abogado agregó que Perote "tampoco recuerda que fuese, como erróneamente ha dicho al parecer "El País", el capitán Pindado el oficial de la Guardia Civil a que se refería esa información".
Según publicó dicho rotativo madrileño el pasado 17 de septiembre, una "nota interior del CESID del 3 de noviembre de 1987 atribuye al comandante de la Guardia Civil José Ramón Pindado haber coordinado en 1987 la manipulación de las pruebas sobre la muerte de esa etarra.
Al inicio de la nueva declaración de Perote, que se produjo a petición del fiscal togado, el juez Palomino notificó al abogado del ex agente un auto por el que vuelve a acordar el secreto parcial de las actuaciones judiciales.
Perote está procesado por un presunto delito de sustracción de documentos del CESID com consecuencia de la presentación por parte del ex director del centro Emilio Alonso Manglano de una denuncia tras la difusión de informaciones sobre las escuchas ilegales realizadas por "La Casa" a diversos personajes, entre ellos el Rey.
Además de este delito, el juez Palomino también acusó inicialmente a Perote de revelación de secretos que afectaban a la seguridad del Estado, por lo que ordenó su ingreso en la prisión militar de Alcalá de Henares el 18 de junio pasado. Posteriormente el Tribunal Miitar Central revocó esa imputación.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1995
S