Salud
Cesida celebra este sábado la ‘Marcha Positiva’ para reivindicar la dignidad de las personas con VIH

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cesida celebrará este sábado en Madrid la tercera ‘Marcha Positiva’, con el objetivo de visibilizar y reivindicar “la dignidad de las personas con el VIH” y acabar con “el estigma social” asociado a esta enfermedad.
Cesida explicó en un comunicado que “darán la cara” por las más de 150.000 personas con VIH en España que “no se atreven a revelar su estado serológico por las consecuencias”. La 'Marcha Positiva' comenzará a las 13.00 horas, partiendo desde el Ministerio de Sanidad y culminando en el Museo Reina Sofía. Allí, los participantes se reunirán para la lectura del manifiesto.
Cesida llevará dos pancartas, la primera estará protagonizada por personas de las entidades colaboradoras con el VIH, que bajo el lema “Nuestras vidas rompen prejuicios”, servirá como una “salida del armario” masiva de las personas con el VIH. Existirá una segunda pancarta con el lema 'Sin excusas para la discriminación. Indetectable = Intransmisible' donde personalidades relevantes como Eduardo Casanova, Carla Antonelli, Eduardo Rubiño y Julio del Valle de Iscar se solidarizan con el colectivo y hacer un llamamiento contra el estigma del VIH que y por la necesidad de adoptar medidas eficaces y urgentes.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2024
RIM/gja