CESID. VALDIVIELSO ACUDIO AL DESPACHO DE SERRA PARA ASEGURARLE QUE NO FILTRO NINGUN DATO SBRE LA CRISIS DEL CESID EN VITORIA
- Califican de "casual" los encuentros entre Valdivielso y periodistas en esos días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, se apresuró a acudir al despacho del titular de Defensa, Eduardo Serra, para asegurarle que él no había sido la persona que había filtrado a la prensa datos sobre el descubrimiento de una oficina del CESID junto a la sede de HB en Vitoria, según informaron a Servimedia fuentes guberamentales.
Mientras que Valdivielso eludió ayer hacer algún comentario, el Ministerio de Defensa sí negó categóricamente que el titular de este departamento tuviera la intención de cesar al responsable del instituto armado al atribuirle la filtración informativa sobre la crisis de los servicios secretos en aquellos días.
Las fuentes tacharon de "casual" que en esos días Valdivielso departiera en dos ocasiones distintas con periodistas de los diarios que publicaron informaciones sobre el incidente
Un portavoz gubernamental afirmó hoy a Servimedia que la relación entre Serra y Valdivielso es "fluida", y agregó que en ningún momento se planteó la posibilidad del cese, como informó en su edición de ayer el diario vasco "Deia". Este rotativo aseguraba que el cese no se hizo efectivo porque el presidente, José María Aznar, lo impidió.
De acuerdo con las fuentes gubernamentales consultadas, Serra admitió el relato de Valdivielso, en el sentido de que no había sido responsable de ninguna filtracón. En aquellos días, se llegaron a publicar datos referidos a la investigación policial (realizada por la Guardia Civil), incluso sobre el hallazgo de una presunta nónima (o documento oficial) perteneciente a uno de los agentes del CESID.
Las fuentes informantes aseguraron que desde entonces las relaciones entre Valdivielso y Serra se están sucediendo en el marco de la normalidad habitual.
Por otra parte, un portavoz de la Guardia Civil recordó que para proceder al cese del director general de l Benemérita se debe contar con el consenso de los ministerios de Defensa e Interior, respectivamente, a los que está adscrito orgánicamente el instituto armado. En este sentido, indicó que tal medida nunca se planteó en el seno del departamento que dirige Jaime Mayor Oreja.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1998
L