CESID. EL SUPREMO REMITE AL CONGRESO LA PETICION DE GOMEZ DE LIAÑO PARA QUE TESTIFIQUEN LOS DIPUTADOS DE LA COMISION DE SECRETOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo remitió hoy al Congreso de los Diputados la petición del juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño para que declaren dentro del 'caso Lasa y Zabala' los 6 dputados que formaban parte en la anterior legislatura de la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso que fueron informados sobre los documentos del CESID que el Gobierno se niega a desclasificar.
Asímismo, según informaron hoy fuentes judiciales, el Alto Tribunal también ha trasladado al vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la presidencia, Francisco Alvarez Cascos, otra solicitud del magistrado para que el Consejo de Ministros le remita el acuerdo adoptado el pasado día 2 por el que deidió no desclasificar los documentos del CESID que el magistrado le reclamó.
De acuerdo con las mismas fuentes, en ambos casos el Tribunal Supremo se ha limitado a dar curso a las peticiones del juez Gómez de Liaño con el fin de que fueran tramitadas siguiendo los cauces establecidos.
Estos trámites prevén que el juez de instrucción sólo se puede dirigir al presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, y al vicepresidente primero del Gobierno a través del presidente del Tribunal Suprmo, Joaquín Delgado.
Sin embargo, al encontrarse éste de vacaciones, ha sido el magistrado José Augusto de Vega, presidente de la Sala Segunda, quien ha firmado los oficios remitidos a Trillo y a Alvarez Cascos, dado que ejerce estos días como presidente en funciones del Tribunal Supremo.
En un auto dictado el pasado día 7, el juez Gómez de Liaño acordó elevar al presidente del Congreso, a través de los presidentes de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo, una "cortés y argumentada exposicón en solicitud de la oportuna licencia" para que los diputados declaren en la causa.
Según el magistrado, ante la negativa del Consejo de Ministros de no desclasificar los tres documentos del CESID que él reclamaba, es necesario abrir otras "líneas de investigación", para lo que considera necesario que testifiquen dichos parlamentarios.
Tras conocerse la petición de Gómez de Liaño, el presidente del Congreso mostró su disposición a que los diputados de la anterior comisión de secretos dispongan e un dictamen de los servicios jurídicos sobre la procedencia de sus comparecencias ante el juez.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1996
S