CESID. EL SUP DICE QUE EL SUPREMO "DEJA CLARO QUE NO HAY ZONAS DE IMPUNIDAD CUANDO S COMENTEN DELITOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, dijo hoy a Servimedia que la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la desclasificación de 13 de los 16 documentos del Cesid "deja claro que no hay zonas de impunidad cuando se cometen delitos".
Sánchez Fornet afirmó que "si 33 magistrados con mucha experiencia mirando los documentos durante 4 días han decidido desclasificar 13 de los 16 documentos del Cesd, es porque esos 13 no suponen un riesgo para la seguridad del país" y "habrán dejado clasificados como secretos" los otros tres "porque si tendría algún dato que pondría en riesgo la seguridad del país".
También valoró como positivo del acuerdo del Supremo "que no se puede uno amparar en secretos oficiales para cometer delitos, eso si que es un buen aviso".
El dirigente del SUP señaló que la decisión del Supremo avala la tesis que siempre ha defendido el sindicato de desclasificar los papeles dl Cesid que "encubren hechos delictivos".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1997
J