CESID. SERRA ASEGURA HABER "LIMPIADO" EL CESID NOMBRANDO RESPONSABLES "MAS RESPETUOSOS CON LA LEY"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Eduardo Serra, aseguró hoy en el Congreso que ha "limpiado" la cúpula del CESID nombrando a responsables "más respetuosos con la ley", aunque rechazó que la reestructuració global de personal realizada en los últimos meses hubiera supuesto una purga.
En una comparecencia en la Comisión de Defensa, Serra afirmó que el Gobierno "no ha hecho purgas, pero ha limpiado (el CESID), y lo ha hecho atribuyendo los puestos de responsabilidad a las personas que parecen más capaces, más competentes y más respetuosas con la ley".
El titular de Defensa explicó que la renovación de 33 agentes de los servicios secretos, entre quienes se encuentran los militares Manuel Rey y Diego Cmacho -que aseguraron disponer de datos sobre la implicación del CESID en el golpe del 23-F-, se produjo mediante un procedimiento evaluatorio, que tenía en cuenta sólo "causas profesionales".
Al respecto, reveló que la regulación realizada en el centro, sometida a la evaluación de una junta integrada por los máximos responsables del mismo, afectó a 1.259 agentes, de los cuales fueron considerados no idóneos 33, mientras que 7 presentaron su renuncia voluntaria.
En relación con la escalada de cess y nuevos nombramientos realizados por Defensa en la dirección del centro, Serra aseveró que, desde que el Gobierno del PP llegó al poder, "hay una orden tajante para que el CESID actúe siempre dentro del más estricto respeto del cumplimiento de la ley".
ESCUCHAS
Tras señalar que "hay procedimientos (en el CESID) para realizar escuchas de frecuencias", respecto de su contenido agregó que "todo lo que no es relevante para la seguridad del Estado debe ser objeto de inmediata destrucción, en caso de qe se hayan producido".
Asimismo, garantizó que en la actualidad el CESID "está actuando para objetivos informativos, ninguno de los cuales tiene por objeto perseguir otra cosa que no sean conductas que atenten contra la seguridad de todos los ciudadanos".
Serra admitió que en el pasado se produjeron escuchas "con graves daños para personas individuales: una fuga de informaciones que nunca deberían haberse utilizado", dijo. En cualquier caso, concluyó, "ese tipo de prácticas, no los aparatos, es l que se ha prohibido desde la llegada del Gobierno del PP".
El celo demostrado por Serra a la hora de defender hoy en el Congreso las actividades y personas del CESID alcanzó el cénit cuando se refirió al actual director, Javier Calderón, que fue criticado duramente por el portavoz de Defensa de IU, Willy Meyer. El ministro afirmó, molesto por las referencias de Meyer hacia Calderón, que éste "tiene acreditado sus conviciones democráticas desde antes de que llegara la democracia".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1997
L