CESID. SANTAELLA AFIRMA QUE BELLOCH PROPUSO QUE PEROTE FIRMARA UN DOCUMENTO AUTOINCULPATORIO QUE PERMANECERIA EN SECRETO

- Con el fin de garantizar la no revelación de datos del Cesid

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado del coronel Juan Alberto Perote, Jesús Santaella, reveló hoy que el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, le propuso que Perote firmara un documentoautoinculpatorio, que recibiría tratamiento de secreto de Estado, para evitar que el ex número dos del Cesid revelara datos obtenidos durante su paso por los servicios de inteligencia del Estado.

"A mí se me ha acusado de conspirar contra el Gobierno. Ahora el colmo es que nada menos que se me acuse de conspirar contra mi cliente", comentó Santaella a Onda Cero. "Ni yo, ni el presidente del Gobierno, ni el ministro de Justicia, ni pensamos, ni estudiamos, ni diseñamos la creación de pruebas falsas conra nadie".

"Lo que sí es absolutamente cierto es que en la medida en que la preocupación del Gobierno no era tanto la existencia o no de documentos del coronel Perote -que no los tiene- como su memoria -que sí la tiene, efectivamente, después de estar más de diez años como número dos en el Cesid-, el ministro Belloch, en la reunión previa que tiene conmigo a la que posteriormente celebramos con el presidente del Gobierno, el pasado 23 de junio, sugiere o toma la iniciativa de que tal vez una fórmula d solución de futuro y definitiva que garantice que el coronel Perote no va a hacer un uso indebido en el futuro de su memoria, sería la realización de un documento autoinculpatorio, que firmarían el coronel Perote y otras personas, que recibiría tratamiento de secreto de Estado".

Según Jesús Santaella, en ese documento autoinculpatorio se describirían acciones en las que participaron tanto Perote como otras personas, aunque finalmente no prosperó la propuesta del ministro de Justicia e Interior.

Nunca cuajó esa idea, que por otra parte ya en alguna ocasión, en algún otro servicio secreto se utilizó como fórmula de solución, en el marco adecuado, a problemas similares entre un servicio secreto y unos agentes concretos", agregó el letrado.

En relación con la información del semanario "Tiempo", según la cual un asesino a sueldo trata de matar a Perote, Santaella dijo que aunque su cliente sí se ha sentido intimidado y amenazado, no ha recibido ninguna amenaza directa de muerte. "Eso no significaque él no se sienta preocupado, efectivamente, por su seguridad", indicó.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1995
CAA