CESID. RUBALCABA SEÑALA A UN MIEMBRO DEL GOBIERNO COMO FILTRADOR DE MATERIAL SENSIBLE PARA LA SEGURIDAD DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, calificó hoy de trágico que los servicios secretos hayan tenido ue desmantelar sus operativos en el País Vasco tras el descubrimiento de las escuchas del CESID en la sede de HB en Vitoria, y señaló que alguien tendrá que explicar por qué se han producido esas filtraciones, que a su juicio podrían provenir directamente de algún miembro del Gobierno.

En declaraciones a RNE, Rubalcaba manifestó que "cada vez hay más piezas sobre la mesa que demuestran que hay alguien desde dentro que ocupa puestos muy importantes -incluso puede que en la mesa del Consejo de Ministros que está enredando con este asunto, y eso me parece muy grave".

"Parece que estamos ante un problema interno del Gabinete, en donde unos y otros juegan con los servicios secretos, no se sabe muy bien si para hacerse con ellos, para hacerse con el control o para colocarlos bajo el control del partido. Eso, desde luego, es gravísimo. Jugar con la seguridad del Estado en la oposición -el PP lo hizo- está muy mal, pero jugar con la seguridad del Estado estando en el Gobierno, me parece horrible", agregó ubalcaba.

DISCREPANCIAS CASCOS-SERRA

El ex ministro hizó referencia a las noticias publicadas estos últimos días que señalan la existencia de discrepancias entre el ministro de Defensa, Eduardo Serra, y el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos: "Se dice que estamos ante una pelea interna del Gobierno y que de ahí surge mucha de esta información, que está destrozando el trabajo de los servicios secretos en un tema clave como es la lucha contra el terrorismo".

"Estamos asistiendo a filraciones que han acabado incluso con la publicación del carné de identidad, el teléfono y el nombre de un agente del servicio secreto. Algo grave está pasando. Esto no es un problema de un funcionario de tercer nivel; estamos ante alguien que está suministrando información seria a medios de comunicación a veces tan alejados de la democracia como es el 'Egin'", comentó.

En respuesta a quienes afirman que con el Gobierno socialista las filtraciones eran habituales, Rubalcaba recordó que el PSOE tuvó un filtrador", el ex coronel Perote, que hoy está en la cárcel: "Un traidor que puso en peligro las vidas de sus compañeros y la seguridad del Estado. Un filtrador que por cierto utilizaba siempre un medio de comunicación que ahora también está siendo objeto de utilización por parte de los filtradores. Pero ahora estamos ante un filtrador de distinta naturaleza".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1998
R