CESID. ROMERO (IU): "EL CESID NO DEBE SER UN SANTUARIO PARA ACTOS DELICTIVOS Y CRIMINALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Romero, miembro de la Presidencia Federal de Izquierda Unida, manifestóhoy a Servimedia que el CESID "no puede tener licencia para matar" y que, en consecuencia, debe entregar la documentación relativa al GAL que le ha reclamado el juez Baltasar Garzón, porque "ninguna zona del Estado de Derecho puede estar vedada a la acción de la justicia".
Romero resaltó que el CESID "no debe ser un santurario para el refugio de actos delictivos y criminales", y se mostró convencido de que la seguridad del Estado no corre peligro por entregar a Garzón los documentos que ha pedido.
El dirigente de Izquierda Unida opinó que "ninguna zona del Estado de Derecho puede estar vedada y acotada a la intervención de la justicia cuando se hayan cometido delitos, ya que en este asunto no se trata de una cuestión de secretos de Estado, sino de delitos".
Adujo que hay una doctrina ya sentada por el Tribunal Supremo sobre los fondos reservados, presumiblemente aplicable a esta situación, según la cual no pueden ser amparados por el secreto cuando sirven para cometer delitos o alguien se aproia indebidamente de ellos.
Romero censuró a Jordi Pujol por manifestar que él tampoco entregaría la documentación del CESID pedida por Garzón hasta que resuelva sobre el particular la comisión mixta de conflictos jurisdiccionales formada por miembros del Tribunal Supremo y el Consejo de Estado.
Para el dirigente de IU, Pujol "tiene un concepto raro de la democracia, y es más partidario de que se recorten derechos constitucionales y tiene una actitud preocupante sobre los derechos y libertades". Calificó de "mentira" decir que ningún gobierno europeo entregaría la documentación de los servicios de inteligencia y argumentó que en Italia "se han discutido todos los temas de la mafia relacionados con los servicios secretos y con sus implicaciones en muchos escándalos".
Romero atacó a Joaquín Almunia y otros dirigentes socialistas por instar a las asociaciones de magistrados a dejar de pronunciarse sobre cuestiones políticas, señalando que "todo está sometido a crítica" y "los ciudadanos paganimpuestos para sostener los tres poderes del Estado".
Criticó igualmente al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, porque "en lugar de amparar a las asociaciones judiciales y a la independencia del poder judicial, está trabajando como ministro del Interior y como escudo legal del felipismo".
Sobre las declaraciones de Felipe González en el sentido de que no ve cercana su retirada política, Romero cree que es "un aviso a los guerristas" para dejar claro que puede seguir como líder el partido incluso si no se presenta como candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
M