CESID. LAS MUJERES SUPERAN A LOS HOMBRES ENTRE LOS AGENTES DEL CESID QUE NO SON MILITARES

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de mujeres que trabajan para el CESID como agentes secretos no militares supera al de los hombres, según informaron a Servimedia fuentes del servicio de espionaje español.

En la actualidad, el 36 por ciento de la plantilla que integra el CESID está formada por civiles, mientras que hace veinte años dicho porcentaje apenas alcanzaba el 0,5%.

Así, del mllar de funcionarios adscritos al CESID, alrededor de 360 son agentes que no proceden de la carrera militar, como era prácticamente preceptivo en los inicios del centro.

De acuerdo con las fuentes consultadas, el incremento progresivo de funcionarios civiles que proceden de la carrera universitaria ha permitido elevar el nivel de instrucción intelectual del conjunto del CESID.

En los últimos meses, más de 25.000 universitarios españoles se han dirigido al CESID interesándose por los requisitos neesarios para ocupar una plaza de trabajo en el centro. Una cifra que ha superado ampliamente a los jóvenes procedentes de la carrera militar.

Desde que a mediados de este año el CESID abriera una "página web" en la red Internet, desde donde difunde información sobre las actividades del centro, se han recibido unas 50.000 llamadas telefónicas de ciudadanos particulares, de los cuales más de la mitad fueron estudiantes interesados en conocer las vías para acceder a un trabajo como agente del centro.

PEPARACION

Se da la circunstancia que la mayoría de los universitarios que solicitaron información sobre este tema están en posesión de una o dos carreras universitarias, dominan al menos dos idiomas, y han realizado algún "master" de especialización.

En los últimos años, el servicio de inteligencia ha incorporado un número de miembros cada vez mayor de universitarios que ha accedido al centro por la vía civil, en contraste con los comienzos del CESID, en que el personal estaba fundamentalmente fomado por militares y agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

No obstante, ninguna de las divisiones o servicios en que se divide la estructura del CESID está formada exclusivamente por militares o por civiles. La composición es siempre mixta y puede darse el caso de que un militar esté bajo las órdenes de un civil o que un militar de graduación inferior ordene a otro de mayor graduación.

Desde el momento en que son admitidos inicialmente, los aspirantes a un puesto de trabajo enel CESID debe superar pruebas físicas e intelectuales durante un periodo de formación que oscila entre los tres y los seis años.

Normalmente, se exige un mínimo de tres años para quienes procedan de la vía civil, mientras que el tiempo se duplica para los militares de carrera.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1997
L