CESID. MEYER (IU): EL GOBIERNO ESTA DIVIDIDO ENTRE QUIENES QUIEREN ACABAR CON ETA DE MANERA ILEGAL Y LOS QUE DEFIEDEN LA LEGALIDAD

- "El Gobierno ha delinquido y tendrá que pagar por ello"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en la Comisión de Defensa del Congreso, Willy Meyer, aseguró hoy que el Gobierno del PP está dividido internamente entre los quieren que se actúe contra ETA por medios legales y los que pretenden que se haga por medios ilegales, como las escuchas a la sede de HB en Vitoria.

Meyer manifestó a Servimedia que del caso del espionaje a HB no interesa quién ha sido el que ha fltrado el asunto a los medios de comunicación, "ni siquiera si ha sido un miembro del Consejo de Ministros", sino que se haya actuado fuera de la legalidad.

En su opinión, no se puede perder el tiempo en averiguar quién ha filtrado información a los medios de comunicación, ya que se trata de una "operación de distracción" para tapar la actuación delictiva del Gobierno.

En su opinión, los métodos para acabar con el terrorismo han abierto una crisis dentro del Ejecutivo de José María Aznar, ya que ay miembros a favor de impulsar una reforma de los servicios de inteligencia y otros que no son partidarios de esta medida.

El diputado de IU recordó que la reforma del CESID era una promesa electoral que llevó al PP al poder y hay ministros y dirigentes populares que "sí se creyeron el discurso y están planteando la oportunidad de recuperarlo".

Meyer calificó la propuesta de reforma de los servicios de inteligencia, cuando el PP estaba en la oposición, de "sugerente y bastante positiva" y pidió l Gobierno que la ponga en marcha lo antes posible, aunque "levante chispas dentro del propio Ejecutivo".

Agregó que si la comparecencia mañana en el Congreso del ministro de Defensa, Eduardo Serra, no acarrea ninguna dimisión, "a partir de ese momento el Gobierno popular no tendrá ninguna autoridad moral para pedir responsabilidades sobre los hechos pasados de corrupción, terrorismo de Estado y escuchas ilegales".

"El Gobierno ha delinquido y tendrá que pagar por ello", señaló Meyer, porque si n, "volveremos a la la ley de la selva", que tanto criticó el PP.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1998
R