CESID. MAYOR VE LA LUCHA CONTRA ET "SOLIDAMENTE INSTALADA EN ESPAÑA Y FRANCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, quitó hierro hoy al descubrimiento de parte de la red del Cesid que investiga a ETA y su entorno en el País Vasco y afirmó que la lucha contra el terrorismo "está sólidamente instalada en España y en Francia".
El diario "Egin" informa hoy que ha sido desmantelada una oficina del Cesid que estaba en un edificio frente a la sede de HB en Vitoria. Al respecto, el ministro del Iterior señaló que en la lucha contra ETA "no hay ningún riesgo, suceda lo que suceda. Tenemos una enorme tranquilidad en estos momentos a la hora de afrontar a través de determinados servicios unas situaciones de futuro".
Mayor aseguró que, "al margen de noticias o de situaciones, en modo alguno se va a poner en riesgo nada de lo que es la efectividad y la eficacia que están demostrando quienes están luchando contra el terrorismo".
Asimismo, señaló que "el ánimo de las Fuerzas de Seguridad del Esado es estimulante para nosotros. En ese terreno habrá dificultades, errores, éxitos y pequeños fracasos, pero es una lucha asentada en la solidez de las instituciones y en la eficacia de las policías".
MIEDO
Por otra parte, el ministro se refirió a la dimisión del concejal del PP en la localidad gerundense de Ripoll, Manuel Belda, que ha alegado haber sido objeto de amenazas anónimas en los últimos meses, para decir que "Ripoll tiene poco que ver con lo que es la situación que hay en el País Vasco.Hay miles de concejales en España y es posible que en un lugar de Cataluña, Almería o Alicante haya un concejal que dimita".
Mayor Oreja pidió prudencia en relación a este incidente y recordó que "no todos los concejales del PP dimiten por lo mismo (el terrorismo y las amenazas de ETA). En el País Vasco ha dimitido uno en situaciones extremadamente difíciles y a mí me parece extraordinaria la respuesta de los concejales del PP en el País Vasco. Si hay otras dimisiones por otras razones o preocupacione, no sumemos todos a la misma causa porque sería injusto. Además, no sería representativo de lo que está sucediendo", dijo.
En relación con la dimisión presentada por el enlace policial entre España y Francia en materia antiterrorista, y la sustitución de éste, el ministro afirmó que "no hay ningún nombramiento, porque estamos ante lo que es una vieja decisión del coordinador con Francia en esta materia y en estos momentos tampoco hay una prisa inmediata de proceder a lo que es un relevo".
Agregóque "la normalidad y la naturalidad en estos momentos en la cooperación con Francia es la característica del Ministerio del Interior".
Asimismo, indicó que "lo que hay es mucho sentido de la responsabilidad de todos y, evidentemente, de los excelentes comisarios que son Fernando Mariscal y quien le sustituya al frente de esa responsabilidad". El propio ministro confirmó esta mañana a una emisora de radio que el nuevo enlace será Fernando Sainz, actual comisario-jefe de la Comisaría de Policía de San Sbastián.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1998
L