CESID. MAYOR OREJA NIEGA DESAVENENCIAS CON SERRA Y CASCOS SOBRE EL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayr Oreja, aseguró hoy que nunca ha mantenido discusiones con el ministro de Defensa, Eduardo Serra, ni con el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, sobre temas relativos al Cesid.
Mayor Oreja señaló que nunca ha pretendido ser el responsable de los servicios secretos españoles y añadió que en el seno del Gobierno nunca ha habido discusiones por asuntos relacionados con el Cesid.
Respecto a la polémica surgida por el presunto espionaje a Herri Batasuna por parte del Centro Superior de Iformación de la Defensa, el titular de Interior dijo a la Cope que habrá que esperar a la comparecencia de Eduardo Serra en el Congreso, el próximo martes, "y hacer un especial ejercicio de prudencia, porque combatir con la ley y con un Estado de derecho una organización de estas características siempre es especialmente difícil".
En este sentido, Mayor Oreja indicó que "ETA tiene una parte que se llama de los 'liberados' (fichados por la policía) y otra que se llama de los 'legales', es decir, gentes ue parecen normales pero que son de ETA, y en cuanto a la estructura política y social, no deja de ser una farsa que han montado HB, ETA Y KAS, por lo que es muy complicado combatir esto, especialmente en determinados momentos, a través de informaciones de servicios secretos, es siempre delicado".
Según el ministro, la Policía Judicial tiene la posibilidad de llamar a un juez y decirle que quieren hacer una escucha por determinadas razones. "No debe hacerse fuera de la ley nada de lo que significa la ucha antiterrorista, pero sí que hay que ser prudente ante la dificultad en el funcionamiento de estos servicios".
Mayor Oreja insistió en que las actuaciones policiales son la esencia de la lucha contra el terrorismo, "y el diálogo y la negociación son la esencia de la relación entre los partidos democráticos".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1998
J