CESID. EL LETRADO DE ELGORRIAGA ANUNCIA QUE SI SE DESCLASIFICAN LOS PAPELES SECRETOS PEDIRA QUE SE VERIFIQUE SU CONTENIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Jorge Argote, abogado del ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y de otros procesados en el 'caso Lasa y Zabala', argumentó hoy ante la Seción Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que si son desclasificados los documentos del Cesid solicitará que se contraste y verifique lo que dicen los papeles.

El letrado compareció hoy ante la Sección Segunda, por segundo día consecutivo, en la vista oral del recurso de apelación contra la prisión y el procesamiento de Elgorriaga. Como el mismo tribunal comunicó ayer a las partes el auto por el que desestima la revocación del procesamiento de Dorado y Bayo, Argote empleó hoy la primera media ora en comentar lo referente a la desclasificación de los papeles del Cesid.

Argote señaló que el auto de la Sala de lo Penal "es una resolución medida y de expresión equilibrada. Naturalmente esta defensa no puede compartir su contenido desestimatorio de sus pretensiones".

"No obstante, el referido auto ha producido unas reacciones en los medios de comunicación desproporcionadas al contenido del auto y desmesuradas en si mismas", manifestó el abogado de Elgorriaga, Dorado, Bayo, Galindo y Gómez ieto.

"Estas reacciones constituyen una de las cargas que todos los que intervenimos en este proceso, hemos de soportar, y de cuya influencia negativa nos hemos de sustraer", continuó. "Blindaje difícil pero necesario para, en lo posible, seguir manteniendo el equilibrio en el proceso".

LE ES INDIFERENTE

Sobre la postura de la defensa acerca de si deben desclasificarse o no los papeles secretos, Argote fue contundente: "Le es indiferente que los papeles del Cesid se desclasifiquen o no". Si se antienen secretos pedirá que se aplique, "con todas sus consecuencias", la legislación vigente.

Y si finalmente se cotejan con los originales o se demuestra su autenticidad, "esta defensa pedirá que se advere su contenido, que declaren las personas que los han redactado, las personas que han realizado las investigaciones", dijo Argote.

El defensor reclamó que se le posibilite, si han de utilizarse tales documentos, "la posibilidad de indagar e investigar sobre su génesis y sobre las evidencias qu puedan subyacer bajo las opiniones, que por si mismas han de carecer de valor".

"Esta defensa podría desear que los documentos se desclasifiquen, pero jamás que sean tenidos como argumentos irrebatibles de autoridad que fija dogma, sino que sean debatidos, investigados, desmenuzados, analizados y profundizándose en su creación y bases subyacentes", planteó Argote.

El letrado de Elgorriaga argumentó que si alguien ha de ser condenado en base de una manifestación de un servicio secreto, como argumnto de autoridad, "sin poder defenderse y exigir que se acrediten, como corresponde, lo que se manifiesta... si eso ocurre, el ciudadano estará inerme frente al Estado, la sentencia será injusta".

Por su parte, tanto el fiscal como la acusación particular han defendido la justificación del procesamiento del ex gobernador civil de Guipúzcoa en que los indicios iniciales se han visto reforzados por nuevos testimonios, que permanecen secretos para las partes, pero no para el fiscal. El tribunal se pronuniará en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1996
A