CESID. GONZALEZ: "SIGO TENIENDO CONFIANZA EN MANGLANO, A PESAR DE SU FALLO"
-No tendría justificación un boicot a la comparecencia de Belloch porque el respeto al Reglamento "lo deben todos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que el teniente general Emilio Alonso Manglano, ex responsable del CESID, fue nombrado asesor del ministr de Defensa porque "es un hombre de plena confianza", a pesar del "fallo" de no haber informado al Gobierno en 1991 de la desaparición de documentos del Centro. González hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa conjunta que celebró hoy en La Moncloa con el primer ministro de Irlanda, John Bruton.
Preguntado qué explicaciones encuentra para que Manglano no informara al Gobierno de esa desaparición en 1991, González manifestó: "Creo que el responsable de los servicios de inteligencia en su moento creyó que podría resolver el problema. Incluso, después, cuando recuperó parte de los documentos o la totalidad de los documentos, no sé decirle, pudo pensar que había resuelto el problema. Por consiguiente, no hubo comunicación, ya lo saben ustedes desde hace bastante tiempo aunque ahora aparece de nuevo".
"Eso se ha producido así", continuó González. "Hay, sin duda, un fallo de seguridad que hemos reconocido. Seguramente tendría que haber informado, pero lo cierto es que no hubo información". Al señalársele cómo es posible, después de un error tan grave, que se haya nombrado a Manglano asesor del ministro de Defensa, González afirmó con rotundidad: "Porque aún así es un hombre de plena confianza y algún día todos reconoceréis los enormes servicios que ese hombre ha prestado a la democracia, lo que pasa es que siempre tiene que pasar tiempo. Es un hombre de absoluta confianza, aunque tenga un fallo o dos, los que pueda tener. Yo hoy sigo teniendo confianza en su extraordinaria buena fe y eficencia, a pesar del fallo".
En cuanto al posible boicot a la comparecencia del Ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, por no ser el propio presidente del Gobierno quien informe al Pleno del Congreso sobre los contactos con Jesus Santaella, abogado de Conde y de Perote, González afirmó que "el respeto al Reglamento del Parlamento, que se da el Parlamento a sí mismo, es un respeto que deben todos a ese Reglamento, no una parte u otra. Y el Reglamento dice claramente que por el Gobierno coparece quien el Gobierno designe".
"Me parecería que, desde el punto de vista parlamentario, no tendría ningún tipo de justificación el que hubiese un boicot, pero si algunos quieren llevar la pelea política a ese terreno tan incomprensible, no me cabe duda de que eso podría ocurrir, si es que quieren llevarlo hasta ese punto. Desde luego, eso no va a modificar la posición del Gobierno, porque sería someterse a una presión injustificable".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
J