CESID. GONZALEZ: SI ALGUNOS CREEN QUE LA SENTENCIA DEL SUPREMO ME PREOCUPA PERSONALMENTE SE EQUIVOCAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Felipe González, manifestó hoy en Galapagar (Madrid) sobre la sentencia del Tribunal Supremo de desclasificar documentos secretos del CESID que "si algunos creen que me preocupa personalmente se equivocan, e preocupa como responsable político".
González añadió que a lo que no está dispuesto desde su responsabilidad es a que dentro de tres, cuatro o cinco años le reprochen no haber dicho que "me parece que estamos ante una situación cuyas consecuencias no podemos predecir".
El líder socialista criticó "la arrogancia que tienen muchos de dar lecciones a todo el mundo de como funciona el Estado Democrático. Algunos dicen", añadió, "que eso que estamos haciendo aquí lo tienen que hacer los demás".
"Es obvio", ironizó, "por ejemplo, habría que recordárselo a los británicos, como hasta ayer no han vivido en democracia, hay que decirles cómo se vive en democracia, porque nosotros llevamos dos siglos viviendo en democracia".
"Esto me parece preocupante", añadió en serio, "no inventamos la democracia en España, otros la practicaron durante siglos antes que nosotros y algo deberíamos aprender".
Consideró que "lo más respetable" en todo lo que ha ocurrido en este asunto es la actitud de la Sala Trcera del Tribunal Supremo, "aunque yo no comparta la decisión de la mayoría (de la Sala)".
Por otra parte, dijo que "si se agota la lógica del razonamiento de la Sala Tercera veremos algunas cosas importantes y creo que una vez que se establece la lógica hay que agotarla, por ejemplo el derecho a la tutela efectiva debe afectar a la defensa, por tanto, habrá muchas peticiones", dijo en referencia al anuncio de Barrionuevo de que pedirá la desclasificación de otros papeles del CESID..
También manfestó que le preocupa que a partir de ahora "sólo se declare secreto lo que sea irrelevante en términos de seguridad y lo que sea relevante para la seguridad se corre el riesgo de que no sea secreto, sino clandestino, y entonces", volvió a ironizar, "habremos dado un paso gigantesco en la consolidación de la democracia".
Durante sus declaraciones a los periodistas, González manifestó que si se mira el derecho comparado, "eso no se produce", en relación con la desclasifación de los 'papeles' secretos dl CESID.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1997
J