CESID. DEFENSA SE PLANTEA NO ENTREGAR LOS DOCUMENTOS PEDIDOS POR GARZON SOBRE LA ABREVIATURA "PTE."

- No obstante, no descarta "otra fórmula" para satisfacer al juz

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa se plantea no desclasificar, de los llamados 'papeles del CESID', los documentos solicitados por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón relativos a la abreviatura "Pte.", con el objeto de clarificar si significa "pendiente" o "presidente", según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa.

No obstante, las citadas fuentes expresaron la "voluntad" del ministro de Defensa, Eduardo Serra, por encontrar "otra frmula" que permita satisfacer la demanda del magistrado, apelando a la disposición del titular de Defensa, manifestada en reiteradas ocasiones, de colaborar con la Justicia.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que instruye el 'caso Oñaederra', elevó hace unos días una exposición razonada al ministro de Defensa, Eduardo Serra, en la que le pide determinados datos sobre varias notas de despacho del CESID con el fin de poder determinar el significado de la abreviatura "Pte.".

Según el x director del CESID Emilio Alonso Manglano, "Pte." significa "pendiente", mientras que el coronel Juan Alberto Perote declaró que tenía la convicción de que quería decir "para despachar con el presidente".

En su resolución, de fecha 5 de mayo, el magistrado pide a Serra que recabe del director general del CESID, Javier Calderón, la información que necesita o, en su caso, "disponga lo necesario para que el Consejo de Ministros proceda a la desclasificación" de varios documentos.

El magistrado preisa que necesita estos datos por ser "absolutamente imprescindible para garantizar el derecho de defensa de las partes" y añade que también tiene la finalidad de "poder valorar si 'Pte.' tiene una u otra significación en cuanto a la persona o asunto a resolver".

Matiza que si no fuera viable la desclasificación, "se deberá informar sobre el orden de microfilmación de los asuntos -notas de despacho- que están indicados en la hoja de despacho del 28 de septiembre de 1983", para comprobar a qué documentocorresponde la anotación de "me lo quedo Pte. para el viernes".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
L