CESID. CASCOS ACLARA A LA EJECUTIVA DEL PP QUE SE CUMPLIO CON LA SENTENCIA DEL SUPREMO AL DESCLASIFICAR INTEGRAMENTE LOS PAPELES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresident primero del Gobierno y secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, aclaró hoy a la Ejecutiva Nacional de su partido que la desclasificación íntegra de los 13 documentos del Cesid responde a la decisión del Gobierno de cumplir las recomendaciones que le hizo la Sala Tercera del Tribunal Supremo en la sentencia en la que le obliga a levantar el secreto sobre esos documentos.

Con esta aclaración, el número dos del Ejecutivo ha intentado disipar las dudas que pudiera haber sobre unas desclasificciones adicionales que, según algunos analistas y juristas, vienen a corroborar la tesis socialista de que las siglas "PTE", escritas por el general Emilio Alonso Manglano en los citados documentos, significan "pendiente" y no "presidente".

En la reunión de hoy, además de abordar este tema, Cascos aseguró que después de un año de gobierno los ciudadanos ya están percibiendo las mejoras económicas y que se ha acreditado por parte del PP, en contra de lo que venían sosteniendo los socialistas en los últmos años de su mandato, que es posible otra política y que sus frutos son positivos.

A esa reunión asistieron los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y el de Fomento, Rafael Arias Salgado, para informar a la dirección popular sobre las políticas de sus respectivos departamentos.

Arenas y el responsable del área de bienestar Social en la Ejecutiva del PP, Manuel Núñez, aseguraron que hay un "altísimo" grado del cumplimiento del programa electoral en esas materias, cerca del 70 or ciento de las promesas.

Ambos insistieron en que la política del Gobierno demuestra que son posible mejoras sociales en momentos de crecimiento económico, haciendo compatibles "competitividad y solidaridad".

Por su parte, el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, explicó la venta de la participación del Estado en Telefónica y reiteró que en la segunda quincena de junio se remitirá al Congreso la Ley General de Telecomunicaciones.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1997
G