CESID. CALDERON CONSIDERA QUE EL PNV NO TIENE SENTIDO DE ESTADO

- La formación nacionalista, excluida de un seminario sobre espionaje que dirige el ex ministro de Defensa Albert Oliart

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del CESID, Javier Calderón, respaldó hoy la decisión del ex ministro de Defensa Albert Oliart, en calidad de director de un seminario sobre los servicios de inteligecia, de excluir del mismo a representantes del PNV, al entender que su participación "no sería entendida ni por la sociedad ni por el propio PNV", según indicó el propio Oliart.

Estas consideracionesm tanto de Oliart como de Calderón, fueron expresadas durante un encuentro informativo celebrado esta mañana en las instalaciones del CESID, en Madrid, para presentar el referido seminario, que se enmarca en los cursos de verano organizados para este año por la Universidad Complutense de Madrid.

Aunqu realizadas a micrófono cerrado y sin cobertura audiovisual, las explicaciones de Oliart sobre la inconveniencia de que el PNV participara en dicho seminario fueron respaldas por Calderón, que reconoció que para circunstancias de esta índole existe "menos confianza" en el PNV en relación con su participación en lo que definió como "tareas comunes del Estado".

Con esta breve afirmación, lo que hizo Calderón fue subrayar la tesis sostenida por Oliart para justificar su decisión de no invitar a representntes del PNV a participar en los foros y mesas redondas previstos durante el seminario.

A preguntas de los periodistas sobre esta cuestión, Oliart enjuició que el PNV debería hacer "una aportación más positiva al servicio del Estado". En cualquier caso, restó importancia al hecho de que no esté presente el PNV en este encuentro y explicó que tampoco han sido invitados representantes de otras formaciones políticas, como IU, Coalición Canaria o BNG, lo que atribuyó a otras razones, por ejemplo, de espaco y tiempo.

En representación de otros partidos políticos, sí participarán en el seminario el ex presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso, Javier Rupérez (PP); el portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias; y el ex portavoz de Defensa del PSOE en el Congreso, Pedro Moya.

El seminario, que reunirá a responsables de los servicios de inteligencia de siete países, además de políticos y diplomáticos, está dirigido fundamentalmente al mundo universitario, con el fin de que se conozca el fncionamiento de estos organismos y se debata sobre su futuro. El acceso a las sesiones previstas será completamente libre para cualquier persona.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1991
L