CESID. AZNAR DIJO QUE EL CESID CUMPLIO CON SU OBLIGACION AL ESPIAR A LA SEDE DE HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que los servicios de inteligencia "cumplieron con su obligación" al espiar a la sede de HB en Vitoria para obtener información sobre el entorno de TA.
Aznar respondió así a la pregunta de la portavoz parlamentaria de IU, Rosa Aguilar, en la sesión de control del Gobierno sobre si pensaba asumir responsabilidades políticas por el caso de las escuchas a la sede de HB.
Para el presidente del Gobierno, el CESID cumplió con su obligación al espiar a la sede de HB, en una acción "absolutamente legítima y un objetivo plenamente legal, necesario y elemental en la lucha contra el terrorismo".
Explicó que en un Estado de Derecho tiene que existr servicios de inteligencia, "gusten más o menos", para garantizar la seguridad interior y exterior de un país, y para proteger la libertad de todos los ciudadanos, "también de la suya, por cierto", señaló dirigiéndose a Aguilar.
En el caso concreto de las escuchas a la sede de HB en Vitoria pueden existir "dudas de si hay toda la cobertura legal necesaria o no", para el presidente del Gobierno, que añadió que para cubrilas, el ministro de Defensa, Eduardo Serra, ayer ofreció abrir un turno de conversciones con los distintos partidos políticos para cubrir las "lagunas legales que puedan haber".
Aznar aprovechó para criticar a IU del País Vasco, ya que añadió que en la lucha contra ETA existe una ralla de diferencia que divide a los demócratas y a los que apoyan a los terroristas y "a mí no me gustan algunas de las cosas que escucho de su partido en el País Vasco. Estoy seguro que usted y su partido está con los que defienden el Estado de Derecho, el orden constitucional y el imperio de la ley", ininunado que Ezker Batua se sitúa en el lago de los que apoyan a ETA.
Por su parte, Aguilar le acusó de decir unas cosas cuando estaba en la oposición y otras desde el poder, y de utilizar los escándalos de las escuchas de épocas pasadas para hacer "demagogia electoral".
Aguilar agregó que "no me diga que sus escuchas son distintas a las de la etapa pasada porque tienen algo en común: la ilegalidad" y le criticó por haber hecho "un flaco favor a la lucha contra el terrorismo" y de dar "un balón deoxígeno" al mundo de los violentos. También pidió la dimisión del ministro de Defensa.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
R