EL CESI EXIGE A "EL MUNDO" QUE ENTREGUE LOS PLANOS DEL BUNKER DE LA MONCLOA

- El jefe de los servicios secretos españoles asegura que la ley obliga el diario a entregar la documentación a la Administración

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), Emilio Alonso Manglano, envió hoy una carta al director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, en la que requiere que el periódico entregue los documentos relativos al búnker del Palcio de La Moncloa que obran en su poder.

En la misiva, el jefe de los servicios secretos españoles indica que los documentos que posee "El Mundo", es decir, los planos, la distribución concreta de sus diversas dependencias, informes sobre cómo funciona el complejo y cuáles son sus puntos débiles, gozan de la protección genérica de "secreto".

Por ello, Manglano recuerda que, según la Ley de Secretos Oficiales, sólo pueden tener conocimiento de las materias clasificadas como secreto las personas deidamente facultadas para ello y que "toda persona a cuyo conocimiento" lleguen estas materias "está obligado a mantener el secreto y entregarla a la autoridad más cercana y, si ello no fuere posible, a poner en conocimiento de ésta su descubrimiento o hallazgo".

La misiva anuncia que, por tanto, dos miembros del CESID acudirán el próximo jueves a las 10 de la mañana a la sede del diario para recoger la documentación. Fuentes de "El Mundo" señalaron a Servimedia a última hora de la tarde de hoy que no abían decidido qué actitud tomarán ante la petición del director del CESID.

Asimismo, Manglano asegura que, según la legislación, "El Mundo" también está obligado a entregar las copias o duplicados de la documentación, ya que tienen "el mismo tratamiento y garantía que el original".

El director del CESID reconoce que el diario madrileño, en su edición del pasado día 10, advirtió que "dar publicidad a estos extremos perjudicaría la defensa del Estado" y que por ello no difundiría los planos del búker. De hecho, "El Mundo" reconoció que el derecho de los ciudadanos a conocer una información relevante ha de ceder frente a otro criterio fundamental como es el de la seguridad nacional.

Manglano destaca en la carta la importancia "evidente" que la documentación que posee el periódico tiene sobre la seguridad de las instalaciones de dicho centro, "en las que por su propia naturaleza se han de tratar materias reservadas y manejar información y documentación clasificada, que puede originarse en Españao bien proceder de organismos internacionales, como la Alianza Atlántica o la UEO".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
L