CÉSAR ANTONIO MOLINA: "LOS CESES EN EL CERVANTES SE HAN HECHO SÓLO PARA FASTIDIARME A MÍ"
- Caffarel ha relevado a tres altos cargos heredados de su predecesor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, César Antonio Molina, ha asegurado que los últimos ceses de altos cargos en el Instituto Cervantes tienen como única finalidad fastidiarle a él.
En una entrevista que publica hoy el diario "El País", Molina se refiere a la destitución del director académico, Jorge Urrutia; el director de Cultura, José García Canido, y el subdirector académico, Casto Fernández.
Cuando se le pregunta al titular de Cultura por los relevos que ha hecho en su departamento en los últimos meses, responde que "en todos los lugares, el director tiene el derecho de cambiar a sus equipos, y lo mismo un ministro o un presidente de Gobierno".
"¿Por qué no investiga usted los cambios que ha habido en otros ministerios?", le sugiere el ministro al periodista. "¿Por qué no investiga los ceses que ha habido estos días en el Instituto Cervantes, de antiguos colaboradores míos, ceses que se han ejecutado sólo por fastidiarme a mí? En cambio, nosotros, todos los cambios los hemos hecho siguiendo las buenas prácticas".
Desde el Instituto Cervantes, han asegurado que los cambios de estos tres altos cargos se inscriben en la apertura de una nueva etapa tras las elecciones generales, y no se iban a producir hasta comienzos de mayo, pero han decidido hacerlos públicos ahora para evitar especulaciones.
Sobre el Cervantes, César Antonio Molina lanza en la entrevista un recordatorio a sus actuales responsables y afirma que esta institución "es independiente y así tiene que seguir". "Y quien lo dirija se tiene que llevar bien con todos los ministerios".
Por otra parte, el responsable de Cultura asegura que la orden ministerial del canon digital la tienen lista su departamento y el de Industria, "y aunque hay algunos flecos, todo se va a cerrar en las próximas semanas".
En cuanto a la actitud del PP sobre la política cultural del Gobierno, cree que a Sarkozy, Merkel o Brown "no se les hubiera ocurrido decir lo que el PP dice sobre la cultura".
"En otros países, la cultura está por encima de todo y de todos, vengan unos o vengan otros. Aquí no. La cultura es imagen de un país pero algunos no lo entienden", agregó.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2008
J