EL CES PROPONE LA CREACION DE UN FONDO ESPECIAL DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Consejo Eonómico y Social (CES) aprobó ayer por amplia mayoría un informe sobre la situación de empleo de las personas con discapacidad que contiene como propuestas más importantes la creación de un Fondo Especial de Empleo para personas con discapacidad y la elevación progresiva de la couta de reserva de empleo de un 2 a un 4 por ciento.

El Fondo Especial de Empleo, similar al que ya existe en varios países de la Unión Europea (UE), se constituiría como forma alternativa al cumplimiento de la obligación legalde empleo y se nutriría, entre otros ingresos, con las aportaciones obligatorias de las empresas que no alcancen el porcentaje de reserva de puestos de trabajo legalmente establecido, con las modulaciones precisas para que no resulte gravoso a las empresas.

El porcentaje de reserva de empleo propuesto afecta tanto al sector privado como al público, en el que la cuota quedaría fijada en un 5 por ciento de las plazas de la Oferta Pública de Empleo, hasta alcanzar el 4 por ciento de los puestos existente en la Administración.

El CES recomienda, además, la adopción de un conjunto de medidas en el campo de la educación, la formación porfesional, la gestión de empleo y el empleo protegido.

El informe contiene también una serie de recomendacioens dirigidas a los sindicatos y a la organizaciones empresariales para que se impliquen en acciones de inserción minusválidos en las empresas, especialmente a través de la negociación colectiva.

El dictamen aprobado hoy, que asume en gran medida las propustas contenidas en el plan para la reactivación del empleo de las personas con discapacidad presentado el año pasado por el Consejo Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), de acuerdo con la legislación reguladora del Consejo Económico y Social, será elevado al Gobierno que habrá de tener en cuenta sus recomendaciones en su futura actividad normativa.

PASO ADELANTE

Por su parte, los representantes de las organizacioens de minusválidos integradas en el CERMI expresaron su satisfacción por l aprobación del informe, que supone un espaldarazo a sus aspiraciones en relación con la integración laboral de los discapcitados.

Rafael de Lorenzo, coordinador del CERMI y vicepresidente segundo de la ONCE, manifestó a Servimedia que la aprobación del informe supone un estímulo para las organzaciones de discapacitados y un paso adelante en su lucha por la plena integración de los personas con minusvalía.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1995
C