EL CES PREVE EXPECTATIVAS FAVORABLES PARA LA INFLACION Y EL CONSUMO DURANTE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) señala que su informe "Panorama Económico-Social de España" de marzo que los últimos datos sobre inflación "hacen concebir favorables expectativas sobre su evolución durante el resto del año" y vaticina "una reanimación del consumo".
El orgaismo que preside Federico Durán indica que se puede ser optimista sobre la inflación de 1996, ya que se mantiene la moderación salarial y han desaparecido las causas coyunturales que contribuyeron a las fuertes subidas del pasado año, como fueron el aumento del IVA y de los impuestos especiales, la sequía y la depreciación de la peseta
Asimismo, el buen comportamiento de los precios industriales hacen prever una contención de los precios durante el año, aunque advierte que componentes como la alimentaión provocarán que la reducción del Indice de Precios al Consumo (IPC) sea moderada.
Sobre la moderación salarial, el informe destaca que durante el mes de enero el incremento medio de sueldos pactado alcanzó el 3,9%, tasa que coincide con el último IPC anual (enero sobre enero).
Para el Consejo Económico y Social, el comportamiento del PIB español, que creció un 3% en 1995, se ha situado en sintonía con el de los países europeos.
En este sentido, asegura que la Comisión Europea apuesta por a hipótesis de que la ralentización económica es consecuencia de una crisis de confianza que "empieza a superarse".
Por ello, afirma el CES, "se espera una próxima reanimación del consumo que no haga depender exclusivamente de la inversión el mantenimiento de una demanda global suficiente".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1996
J