EL CES EUROPEO RECLAMA UN ACCESO RAPIDO A INTERNET Y DAR FACILIDADES A LOS USUARIOS MENOS FAVORECIDOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Comité Económico y Social (CES) europeo considera que el acceso rpido a Internet por parte del público debería formar parte integrante del servicio universal. Además, defiende que los usuarios discapacitados y aquellos con ingresos más bajos deberían obtener mejores condiciones para poder acceder a la Red.

El CES ha adoptado un dictamen relativo a la proposición de la Comisión Europea sobre "El servicio universal y los derechos de los usuarios con respecto a las redes y servicios de comunicaciones electrónicas". Hernández Bataller, miembro español del grupo "Activiades diversas" del Comité, fue el encargado de presentar el dictamen.

El Comité aprueba plenamente la posición de la Comisión, según la cual el servicio universal es un concepto dinámico y evolutivo, susceptible de estar sometido a una revisión periódica para tomar en cuenta los progresos tecnológicos, el desarrollo del mercado y la evolución de la demanda de los usuarios. En su dictamen, el Comité define unos principios, referidos especialmente al precio y a la difusión geográfica, sobre los cuales dbería basarse el servicio universal.

El CES está plenamente convencido de que un acceso público rápido a Internet debería formar parte integrante del servicio universal. Ello contribuiría a la realización de los objetivos de la iniciativa "eEurope" en la medida en que es una condición para el acceso a los servicios avanzados por parte de las personas de rentas bajas, del sector del voluntariado, de las organizaciones sin fines lucrativos y de los usuarios de regiones menos pobladas.

Por otra part, el Comité Económico y Social invita a la Comisión a comprobar que las medidas específicas destinadas a los usuarios discapacitados y a aquellos que tengan necesidades especiales sean obligatorias y no facultativas, con el fin de ofrecer a los usuarios más vulnerables una protección apropiada.

El CES propone igualmente la instauración de un "Foro" u "Observatorio de telecomunicaciones", con sede en el Comité Económico y Social, que tendría en cuenta la opinión de los sectores y partes interesadas a nvel comunitario.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
E