EL CES EUROPEO DESTACA LA IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LOGRAR LA INTEGRACION DE LOS DISCAPACITADOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El diector de Relaciones Sociales e Internacionales de Fundación ONCE y miembro del Consejo Económico y Social Europeo (CES), Miguel Angel Cabra de Luna, manifestó hoy en Santander que las nuevas tecnologías pueden y deben desempeñar un papel crucial para lograr el objetivo de la plena integración de las personas con discapacidad.

Cabra de Luna aprovechó su intervención en el curso "Nuevos proyectos sociales de protección jurídica para las personas con discapacidad" que se celebra en la Universidad Internaional Menéndez Pelayo (UIMP), para recordar que el CES europeo ha puesto de manifiesto la necesidad de que el desarrollo de las nuevas tecnologías contribuya a la consecución de este objetivo.

En este sentido, explicó que el sexto Programa Marco de I+D de la Unión Europea, el paquete de directivas sobre provisión de servicios en materia de telecomunicaciones y el nuevo Plan de Acción eEurope 2005 "deberían exigir" que la discapacidad se considere un tema horizontal y apoyar iniciativas destinadas espeíficamente a las personas discapacitadas.

Asimismo, indicó que "deberían hacerse mayores esfuerzos" para suprimir todas las barreras jurídicas y de otro tipo que actualmente impiden el establecimiento de un auténtico mercado europeo de tecnologías de asistencia, asi como para proporcionar a nivel nacional el adecuado respaldo económico para que estas personas puedan acceder a ellas.

Miguel Angel Cabra de Luna recordó que el CES estima que podrían crearse redes nacionales y europeas de empresariosy sindicatos interesados en la contratación de las personas con discapacidad, con el fin de aumentar el nivel de empleo en este sector "tan importante de la sociedad".

"Las personas con discapacidad, si cuentan con la ayuda apropiada, pueden participar en la vida social como todos los ciudadanos" dijo, por lo animó a todos las Administraciones y agentes sociales a aumentar la inversión en políticas laborales activas, apoyando a quienes contratan personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
I