EL CES DESTACA LOS BUENOS RESULTADOS DEL SECTOR EXTERIOR EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector exterior, y más concretamente la balanza de bienes y servicios, actuó el año pasado como motor de crecimiento para la economía española, según la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES) de 1997. Por tercer año consecutivo el saldo por cuenta corriente registró superávit, en este caso del 0,5 por ciento del PIB (según la metodología aplicada hasta 1994, que incluía en el saldo por cuenta corriente el actual saldo por cuenta corriente y de capital, el superávit hubiese sido del 1,6%).
En fases expansivas anteriores, la gran debilidad de la balanza comercial de mercancías provocaba cuantiosos déficit por cuenta corriente que debían financiarse con entradas de capitales externos que no siempr son inversiones directas.
Con una intensificación del crecimiento del PIB, el sector exterior de bienes y servicios, según la memoria, "ha vuelto a registrar una aportación positiva al aumento del PIB de 0,7 puntos, lo que contrasta con lo que ocurría hasta hace pocos años".
Estos buenos resultados para el sector exterior vienen fundamentados principalmente por la evolución del turismo y sobre todo por la contención del déficit comercial. También ha influido, aunque en menor medida, el increment del superávit de transferencias corrientes.
Esta nueva tendencia de la economía española está basada en el cambio de mentalidad del empresario español, que ha permitido una mejora de la tasa de cobertura de las importaciones por las exportaciones que se sitúa en el 85 por cien, por encima de la alcanzada antes de la integración en la UE, que supuso una intensa pérdida de protección de las empresas españolas frente al exterior.
El impulso de las inversiones españolas en el exterior parece respondr a la voluntad de las empresas de consolidar la posición adquirida anteriormente vía exportaciones, lo que demostraría el carácter no coyuntural de la creciente internacionalización de la economía española.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1998
D