EL CES DESTACA LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMIA EN SU ULTIMO PANORAMA ECONOMICO-SOCIAL DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) considera que la economía española está cumpliendo en lo que va de año los objetivos previstos, y, en algunos casos, incluso "mejor de lo esperado", según destaca en su último informe sobre el Panorama Económico-Social de España.
Tras hacer un repaso por la evolción de los distintos indicadores económicos, el CES afirma que "se va consolidando la posibilidad de que la economía crezca como media en todo el año 1997 según el objetivo del 3%, y lo que es más importante, con una aceleración en su crecimiento que permita encarar el año 1988 con mejores perspectivas de creación de empleo estable".
Según el CES, a los buenos resultados del sector exterior en 1996, hay que añadir la recuperación de la demanda interna, tanto del consumo privado como de la inversión, l comportamiento "muy positivo" de la inflación, que ha permitido rebajar la previsión de crecimiento para el conjunto del año al 2,2%.
El CES destaca la buena marcha en lo que va de año de las exportaciones, que "siguen mostrando el mismo o mayor vigor que en 1996", el déficit comercial, la inflación y el consumo privado. Sobre este último indicador, dice que "parece ya dar muestras de una clara recuperación" viendo los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares, las ventas en comercio al por meor y las compras de automóviles.
A esta recuperación del consumo privado está contribuyendo, en opinión del CES, la mejora en la situación del mercado laboral, que, a su juicio, será más notable según vaya aplicándose la reforma laboral, y también la mejora del poder adquisitivo de los salarios, que están creciendo en lo que va de año una media del 3,1%.
El CES resalta también que la favorable evolución de los tipos de interés y la reactivación del consumo privado están provocando un buen comportmiento de la inversión en 1997, si bien dentro de ésta, la inversión en construcción no parece todavía mostrar indicios definitivos de salida de la fuerte contracción registrada en 1996.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1997
NLV