EL CES CRITICA AL GOBIERNO POR NEGARLE EL DERECHO A OPINAR SOBRE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha criticado la decisión del Gobierno de negarle la posibilidad de dar un ditamen sobre la Ley General Tributaria, recientemente aprobada en el Parlamento.
La ocasión elegida por el CES para emitir esta crítica ha sido la petición del propio Gobierno de que emita un dictamen sobre el decreto de desarrollo reglamentario de dicha ley, en lo que se refiere a infracciones y sanciones tributarias y fraude de ley.
En su informe dice que la entrada del proyecto de real decreto para emitir un dictamen "crea una extraña situación, al tenir que emitir opinión sobre el desarrollo rglamentario de una norma recientemente aprobada en el Parlamento, cuyo anteproyecto no fue enviado para dictámen a este Consejo".
Asimismo, señala que la decisión adoptada en su momento por el Gobierno de no enviar al Consejo la reforma de la Ley General Tributaria, al igual que la reforma de los artículos del Código Penal que regulan el delito Fiscal, "ha negado a este Consejo la posibilidad de realizar un debate en profundidad sobre esta materia, y emitir por tanto el preceptivo dictámen".
No ostante, el CES valora positivamente el decreto que desarrolla el reglemento de la ley tributaria, "entiendo que constituye un instrumento válido para solventar algunas cuestiones de aplicación práctica de la ley", que desde su aprobación se hayan podido suscitar.
En este sentido, opina que el reglemento permite rellenar vacios legales de la nueva legislación tributaria, como es la graduación de las infracciones o el procedimiento de delcaración de fraude de ley, cuestiones que considewra urgentes paraaplicar cotidianamente el procedimiento sancionador.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1995
G