EL CES CREE QUE LA RECUPERACION ESTA "SERIAMENTE" AMENAZADA POR LA INFLACION Y EL DEFICIT PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) cree que la recuperación que apunta la economía española está "seriamente" amenazada por el elevado déficit público y por la negativa evolución de los precios.
En su último boletín sobre el "Panorama Económico-Social de España", difndido hoy, el CES señala que "ambos problemas, déficit público y precios, no favorecen la continuación de la política de redución de los tipos de interés, requerida en la actual fase inicial de recuperación económica, dificultando seriamente que ésta se consolide con crecimientos del PIB a tono con la media de la Unión Europea y se mantenga el mayor tiempo posible para su repercusión efectiva en los niveles de empleo".
El CES señala que el PIB crecerá este año un 1,8 por ciento y recalca que, aunque ee crecimiento sea superior 1,3 por cien inicialmente previsto, resulta "inferior a la media de la UE" y se produce en un contexto en el que la economía española "tiene que afrontar con más intensidad que otros países dos problemas básicos para los que 1994 será un año de mínimos avances: la reducción del déficit público y la de los precios".
Sobre el déficit, indica que la previsión para 1994 "se mantiene en el 7,2 por cien del PIB, prácticamente igual al de 1993 (7,3 por cien), muy lejos del 3 por cin del criterio de convergencia nominal con la UE".
En cuanto a la inflación, destaca que, pese a la moderación salarial y a que la demanda interna presenta tasas de crecimiento negativas, se ha producido un repunte de los precios que, a juicio de los expertos del CES, debe abordarse con "la implantación de una política activa de contención de precios, aunque sea con carácter coyuntural".
Advierte, a este respecto, que los últimos indicadores sobre producción industrial y las encuestas de opinione empresariales sobre el nivel de la cartera de pedidos industriales apuntan "hacia la recuperación de la demanda interna que, posiblemente, presionará sobre los precios, acentuando la tensión inflacionista".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1994
M