C.VALENCIANA

EL CES CREE POSIBLE UN ACUERDO EN EL DIÁLOGO SOCIAL ANTES DE AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, afirmó hoy que es posible que las organizaciones sindicales y empresariales alcancen algún tipo de acuerdo en el marco del diálogo social antes de agosto.

En el acto de presentación de la memoria de 2008 del Consejo, Peña aseguró que ha "percibido un mejor clima" en las relaciones entre las dos partes, lo que le lleva a pensar que "puede haber acuerdo de contención antes de agosto".

No obstante, en su opinión, en lugar de hablar de una reforma del mercado de trabajo "se debería empezar a hablar de reformas para el mercado de trabajo". "No cabe la gran reforma, sino el gradualismo reformativo", añadió.

Entre estos cambios relacionados con el mercado de trabajo, Peña subrayó la importancia de la educación y aseguró que la formación es "una pieza esencial".

Asimismo, el presidente del Consejo defendió la importancia de la mesa de diálogo social y subrayó que debe ser ahí dónde se alcancen los acuerdos para las reformas. "El partido no se debe jugar en las gradas, sino en el campo de fútbol, que es la mesa de diálogo social", dijo.

Sobre el mercado de trabajo, Peña aseguró que en 2008 "está como en 2007 y como en 2006, y, si no estamos atentos, seguirá así en 2009 y 2010". También advirtió de que el mercado laboral español "tiene una segmentación múltiple y dual".

En este sentido, señaló que existe una segmentación por el tipo de contrato entre los empleados temporales y los fijos, pero "hay otras segmentaciones y algunas son incluso más nocivas".

Por ejemplo, Peña citó la segmentación por genero, que ha llevado a que siga existiendo una brecha salarial entre hombres y mujeres que se sitúa en el 73%.

Además, advirtió sobre la segmentación por edad y por nacionalidad, y apuntó que, en este último caso, los inmigrantes tienen un 20% más de posibilidades de quedar en paro, pero también tienen un 23% más de probabilidades de encontrar otro trabajo.

Preguntado sobre si el CES ve los "brotes verdes" a los que hace referencia el Gobierno, Peña afirmó que "ha habido datos más positivos que negativos" y añadió que "no valorar las cifras de mayo del desempleo no es razonable".

Por último, en lo referido a la memoria de los aspectos sociales, Peña volvió a destacar la importancia de la educación y el sistema de dependencia, que en el CES "nos creemos eso de que es el cuarto pilar del estado del bienestar".

Para el presidente del CES, este sistema de atención a las personas dependientes tiene especial relevancia ya que "es el primero que nace en el Estado de las autonomías", por lo que se ha convertido en una "prueba de fuerza" para este modelo de país.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
S