EL CES ACHACA A LA INFLACION Y EL DEFICIT PUBLICO LAS PRESIONES EN LOS MERCADOS BURSATILES Y DE DEUDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) afirma en su último informe de coyuntura que el hecho de que la recuperacin económica no se apoye en reducidas tasas de inflación y un menor déficit público puede haber influido en las presiones sufridas ultimamente por los mercados de bolsa y deuda.
A su juicio, el que la inflación esté creciendo por encima de los salarios y que el déficit siga creciendo imposibilita la reducción de tipos de interés, como "requiere toda reactivación económica fuerte".
El CES muestra su preocupación también por la dificultad de la reactivación de la demanda procedente del consumo privao, ya que los salarios crecieron hasta mayo un 4,5 por ciento (1,8 puntos menos que el año pasado) y porque a su juicio no hay perspectivas de recuperación del empleo para este año.
No obstante, la moderación de los salarios influirá a que "el riesgo inflacionista de la reactivación económica se reduzda dado que están creciendo por debajo de la inflación".
Este órgano consultivo confía en que puedan superarse las previsiones de crecimiento económico del Gobierno (1,3 por ciento), y destaca el creimiento del Indice de Producción Industrial (IPI) en un 4,9 por ciento hasta marzo y la mejoría del indicador de opiniones empresariales.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1994
L