EDUCACION

LOS CERVECEROS CALIFICAN LAS MEDIDAS PARA LA ARMONIZACIÓN DE IMPUESTOS DE LA UE COMO "GRAVEMENTE DISCRIMINATORIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Cerveceros de España criticó hoy las medidas para la armonización de los impuestos especiales de la Unión Europea por ser "gravemente discriminatorias".

Según informó la asociación, la cerveza que tiene una graduación alcohólica muy baja, que está gravada con un impuesto especial de un euro por hectolitro. Esto supone, para esta organización, un agravio frente al vino que, con una gradución tres veces mayor, seguiría manteniendo una tasa impositiva de cero céntimos de euro.

Además, la variedad "sin alcohol" soporta un gravamen del 16% de IVA, situándola en clara desventaja frente a los refrescos que están sometidos al tipo reducido de este impuesto (7%).

En opinión de Cerveceros de España, la Comisión Europea no ha tenido en cuenta el dictamen del Consejo Económico y Social Europeo que rechazó que el incremento de los impuestos especiales fuese una medida adecuada para solucionar los problemas de distorsión de mercado. Además propuso la creación de dos categorías de bebidas con un tratamiento diferenciado: fermentadas (vino, cerveza y sidra) y destiladas-espirituosos, que tampoco se ha tenido en cuenta.

Por todo ello, exigió que se atiendan las propuestas del Consejo Económico y Social Europeo y propuso establecer una división entre las bebidas fermentadas y destiladas, con el mismo tipo 0 para la cerveza, el vino y la sidra.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
M