CERRADA LA NEGOCIACION COLECTIVA EN IBERIA

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia ha cerrado ya las negociaciones de los convenios colectivos de su personal, tras la firma definitiva ayer por la tarde del convenio para el personal de tierra, que supone la congelación salarial para los 18.000 trabajadores que integran este colectivo. Sólo queda pendiente el convenio de los oficiales técnicos de vuelo, que afecta a 300 trabajadores.

La irma del convenio del personal de tierra se produjo a última hora de la tarde de ayer, después de que el comité intercentros ratificara por mayoría el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos UGT y CCOO y la dirección de la compañía aérea.

La congelación salarial acordada con el personal de tierra se suma a la aceptada por el colectivo de pilotos de Iberia, que el pasado mes de febrero renunció al aumento salarial que tenía pactado para este año, y por el colectivo de tripulantes de cabina de pasajers.

Según los cálculos de la compañía aérea, la congelación salarial aceptada por estos tres colectivos permitirá a Iberia un ahorro de gastos de unos 10.000 millones de pesetas en todo el ejercicio 1993.

En todos los casos, la congelación está condicionada a cómo evolucione la situación económica de Iberia, ya que sindicatos y empresa volverán a reunirse en septiembre para ver si mantienen la subida cero durante el resto del año o si es posible incrementarla en los últimos cuatro meses del año. Si la situación económica de la empresa ha mejorado, en septiembre estudiarían un incremento salarial igual a la inflación para los últimos cuatro meses del año para el personal de tierra. En los otros dos convenios no había ningún compromiso concreto de aumento salarial.

La difícil situación económica que atraviesa la compañía aérea, motivada por la crisis económica, y la necesidad de recortar gastos ha llevado a los trabajadores de Iberia a aceptar la congelación salarial.

Sólo queda pendiete el convenio de los 300 oficiales técnicos de vuelo que tiene la compañía. En estas negociaciones, Iberia está defendiendo la misma propuesta que para el resto de los trabajadores, la congelación salarial en 1993.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1993
NLV