EL CERMI URGE AL CONGRESO A REFORMAR LA LEY PARA QUE LAS COMUNIDADES DE VECINOS PAGUEN LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteará a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados la urgente necesidad de modificar la Ley de Propiedad Horizontal para que las obras y actuaciones de accesibilidad en los inmuebles sean asumidas en su integridad por las comunidades de propietarios.
Esta exigencia la planteará el Cermi en una comparecencia ante la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, que ha citado a la plataforma de la discapacidad para que exponga a la Cámara las demandas de la discapacidad para mejorar la accesibilidad al bien básico de la vivienda.
La dificultad para realizar obras y actuaciones de accesibilidad en las comunidades de propietarios, por lo obsoleto de la legislación vigente, es una de las quejas más intensas y frecuentes de las personas con discapacidad y de las personas mayores, que en muchos casos viven "prisioneros" en sus propias casas, según un comunicado del comité de la discapacidad.
El Cermi pedirá a la Comisión de Vivienda que se modifique sin dilación la Ley de Propiedad Horizontal para que todo el coste de las obras y actuaciones recaiga en las comunidades de propietarios, como ocurre en el resto de países europeos.
Asimismo, planteará que las administraciones públicas establezcan líneas de subvenciones, en el marco de las políticas de rehabilitación, para que las comunidades de vecinos puedan hacer uso de estos recursos para minimizar el impacto de estas inversiones.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
I