CANARIAS

EL CERMI TRASLADA A PAULINO RIVERO LAS PREOCUPACIONES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CANARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, se reunió hoy con el Comité Canario de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Canarias) para conocer las necesidades y peticiones del sector de la discapacidad en las islas. Junto al presidente estuvo la viceconsejera de Bienestar Social, Natividad Cano.

El encuentro contó con la asistencia del presidente del Cermi Canarias, Juan Carlos Hernández Sosa; su secretario general, José Antonio López, y los vicepresidentes Francisco Javier Bencomo y Sergio Pírez. Por parte del Cermi Estatal asistió su secretario general, Alberto Durán.

Según informó el Cermi, los asistentes debatieron temas relevantes para el sector de la discapacidad, como la accesibilidad, el empleo, el acceso a la función pública o la aplicación de la Ley de Autonomía Personal, entre otros. El presidente canario mostró su interés por estos asuntos y se comprometió a trabajar con firmeza en un calendario de propuestas que elaborará el Cermi Canarias.

Rivero reconoció a este comité como interlocutor válido de la discapacidad en Canarias y le emplazó a una próxima reunión en el mes de mayo donde se proseguirá con la línea de trabajo establecida entre el Cermi Canarias y la Administración autonómica. LEY DE ACCESIBILIDAD

Durante la reunión, el comité de la discapacidad expresó su disconformidad con la aplicación de la Ley de Accesibilidad de Canarias, porque "se está produciendo un incumplimiento total por parte de los municipios como primeros responsables y del Gobierno de Canarias por no tener un servicio que coordine esta área", según Juan Carlos Hernández Sosa.

En el año 2007 se cumplió el plazo legal para hacer accesibles las nuevas obras desde 1997, pero no se ha cumplido. Además, el Gobierno de Canarias no ha emitido ningún informe al Parlamento regional sobre el desarrollo de esta ley y no se ha convocado el Consejo de Supresión de Barreras Arquitectónicas y de la Comunicación, según Hernández Sosa.

El Cermi pidió que la tramitación de sanciones administrativas por accesibilidad en Canarias sea rigurosa y recordó el compromiso de la Viceconsejería de Bienestar Social de adaptar la ley a las normativas vigentes a nivel estatal y europeo.

Respecto a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal, el presidente del Cermi Canarias pidió el compromiso del Gobierno autonómico para participar en el desarrollo de los decretos del copago y de la cartera de servicios y recordó que en el último consejo territorial no se recogieron las propuestas realizadas por el Cermi.

En el encuentro también expresó su descontento por las "innumerables quejas recibidas" por el mal funcionamiento del decreto que regula el acceso a la función pública.

Como nota positiva, destacó las reuniones transversales mantenidas con la viceconsejera de Bienestar Social y el director general de Función Pública, con quienes se está consensuando un decreto que incluye las aportaciones del Cermi Canarias.

Por último, el secretario general del comité canario, José Antonio López, planteó la idea de organizar jornadas estatales sobre temas de discapacidad, en las que el Gobierno pueda presentar las medidas relacionadas con las personas con discapacidad en las que esté trabajando.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2009
CAA