Discapacidad
El Cermi repasa con el PP la agenda política de la discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este martes, en su sede social de Madrid, una reunión de trabajo con Carmen Fúnez, nueva vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular (PP), en la que se hizo un repaso general de la agenda política de la discapacidad.
La delegación del Cermi comenzó agradeciendo al PP su receptividad a las propuestas que la entidad formuló en materia de inclusión de personas con discapacidad para ser incorporadas a los programas electorales de los comicios locales y autonómicos del próximo mes de mayo, dado que Carmen Fúnez ha sido, con Íñigo de la Serna, la responsable de confeccionar el programa del PP.
A continuación, el Cermi expuso los asuntos de mayor relevancia que están pendientes en la agenda política, tanto los de esta legislatura a la que quedan pocos meses, como las grandes cuestiones para la siguiente que se inicie tras las elecciones generales de fin de año.
Para la plataforma de la discapacidad, resulta esencial la aprobación con consenso de la primera reforma del artículo 49 de la Constitución, para la que pidió al PP respaldo y celeridad en los trámites.
De igual modo, el Cermi reconoció el apoyo del PP a la demanda de reformar la Ley de Propiedad Horizontal para asegurar la accesibilidad de las viviendas para personas con discapacidad y mayores, evidenciado en la presentación por el Grupo Popular del Congreso de las enmiendas del Cermi en este sentido al Proyecto de Ley de derecho a la Vivienda, pendiente de tramitación en esa Cámara.
Respecto de la asistencia personal, la prestación de autonomía más inclusiva, el Cermi solicitó al PP la presentación en el Congreso y el Senado de iniciativas parlamentarias que la amplíen y reactiven en todo su potencial.
Asimismo, el Cermi expuso a Carmen Fúnez sus propuestas en relación con la próxima Ley estatal de Servicios Sociales anunciada por el Gobierno.
También se enfatizó por parte del Cermi la importancia de la dimensión sociosanitaria en la atención a las necesidades combinadas de salud y sociales de las personas con discapacidad.
Para la próxima legislatura, la plataforma de la discapacidad ha planteado como necesidad imperiosa una nueva Ley de inclusión laboral de personas con discapacidad, que reconfigure un modelo innovador de acceso, permanencia y progreso en el empleo para las dos próximas décadas.
También fue objeto de debate y propuestas por parte del Cermi la situación de las mujeres y niñas con discapacidad y mujeres cuidadoras, y la sostenibilidad económica del sector social de la discapacidad.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2023
ABS/clc